ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la realización de un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, programado entre el 18 y el 21 de febrero de 2025.
A través de un comunicado emitido el 15 de febrero, el grupo insurgente afirmó que la medida busca visibilizar lo que denomina como un "entramado entre el Estado, las fuerzas militares y mercenarios", además de denunciar la crisis humanitaria en la región.
El ELN responsabilizó al gobierno por el incremento de la presencia de grupos armados ilegales en el territorio, señalando la existencia de una presunta connivencia entre las fuerzas de seguridad y estructuras paramilitares. Además, cuestionó el despliegue de tropas y equipos militares en la subregión del San Juan, calificándolo como una estrategia mediática sin impacto real en la seguridad de la población.
Este anuncio se produce en un contexto de intensos enfrentamientos entre el ELN y el ‘Clan del Golfo’ en el municipio de Medio San Juan, donde se han registrado más de 3.400 desplazados y cerca de 9.200 personas confinadas debido a los combates.
Según informes oficiales, la disputa entre estos grupos armados tiene su origen en el control del río San Juan, un corredor estratégico para el tráfico de drogas y la explotación de recursos mineros.
Ante la compleja situación de orden público, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha denunciado la gravedad de la crisis ante organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA). En una reciente intervención, alertó sobre el impacto humanitario del conflicto y la imposibilidad de brindar asistencia a las comunidades afectadas.
El Gobierno Nacional ha reiterado su intención de fortalecer la seguridad en la región y atender la emergencia humanitaria, aunque las negociaciones de paz con el ELN fueron suspendidas recientemente tras acciones violentas de este grupo en otras zonas del país.
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































