Ejército construirá la troncal del Catatumbo: los recursos saldrán de conmoción interior


El presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta X que el Ejército Nacional se encargará de la construcción de la Troncal del Catatumbo, una vía clave para el desarrollo de la región.
De acuerdo con la información que reveló el mandatario colombiano, esa obra se podrá realizar a partir de los recursos económicos que se desprendan de la declaratoria del estado de conmoción interior.
“Hemos dispuesto, por la peligrosidad latente en la región, que sea el mismo Ejército Nacional el que construya este año, en un tramo sustancial, la troncal del Catatumbo, a la que se le entrega 200.000 millones de pesos de ingresos del decreto de conmoción”, detalló el presidente Petro.
Hemos dispuesto por la peligrosidad latente en la región, que sea el mismo ejército nacional quien construya este año, en un tramo sustancial, la troncal del Catatumbo a la que se le entrega 200.000 millones de pesos de ingresos del decreto de conmoción.
La troncal tiene como… https://t.co/d0LWmWvz5j
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 6, 2025
Esta medida busca mejorar la movilidad y conectar a las comunidades afectadas por el conflicto armado, permitiendo el transporte de productos lícitos y reduciendo la dependencia de cultivos ilícitos.
Además, la troncal tiene, como mayor finalidad, sacar rápidamente la producción lícita que sustituya los cultivos ilícitos hacia los grandes mercados del país”.
“Con una inversión de 360.000 millones para el pago por erradicar voluntariamente matas de hoja de coca y sustituirlas paulatinamente por cultivos lícitos, entregamos más apoyos a la agroindustrialización y la carretera troncal. Y con una inversión de 900.000 millones para el fortalecimiento operativo de las fuerzas armadas en la región, con el objetivo de controlar la frontera y garantizar la soberanía nacional, afrontamos las causas de la conmoción, que no son más sino las del control sanguinario sobre la población para capturar las ganancias de la economía ilícita”, expuso el presidente Gustavo Petro sobre los plenos de ayuda para el Catatumbo.
Tags
Más de
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales
Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Lo Destacado
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.