Documentos estadounidenses acusan a Uribe de tener vínculos con narcos: el senador lo niega


El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a entrar en el ojo del huracán un día antes de las elecciones presidenciales en nuestro país.
El senador fue acusado en numerosas ocasiones por diplomáticos estadounidenses de tener vínculos con el narcotráfico en los años 90, según documentos desclasificados del Departamento de Estado a los que EFE tuvo acceso este viernes.
Ante esto, Uribe negó este sábado los vínculos con narcotraficantes y achacó su publicación a que el país se encuentre al borde de unas elecciones.
"Nunca he recibido dinero para mis campañas, he pedido que se le entregue a gerentes que han sido personas totalmente honorables", dijo Uribe en un video publicado en sus redes sociales.
Según los documentos desclasificados, una de las comunicaciones, que datan de 1993, describe una reunión de diplomáticos estadounidenses con Luis Guillermo Vélez Trujillo, entonces senador del Partido Liberal, formación política en la que militaba Uribe en ese entonces.
De acuerdo al cable desclasificado, Vélez Trujillo explicó al Gobierno de EE.UU. que Uribe había recibido "financiación" para sus campañas electorales al Senado por parte de la familia Ochoa Vásquez, miembro del 'Cartel de Medellín' que dirigía el capo del narcotráfico Pablo Escobar.
Sin embargo, el expresidente colombiano aseguró hoy que en 1990 su campaña la gerenció José Roberto Arango.
Asimismo, indicó que en 1991, cuando aspiraba a conseguir un puesto en el Senado, la gerencia la hicieron Arango y Roberto Arenas Bonilla.
"Cuando aspiré a la Gobernación de Antioquia, qué raro, Luis Guillermo Vélez, cercano amigo de Juan Manuel Santos, que ahora aparece como un informante en mi contra, me apoyó para ser gobernador", asegura.
Entonces, según recuerda, los gerentes fueron Guillermo Gómez del Barco y Luis Esteban Echavarría.
En este sentido, subraya que con los gerentes definieron "devolver un cheque simplemente por dudas", porque su norma, explica, era: "Es preferible perder que ganar con dineros mal habidos".
Finalmente, concluye que sus campañas a la Presidencia las gerenció Fabio Echeverri Correa "con todo el pundonor" y sus últimas campañas al Senado Nicolás Echavarría y Victoria Restrepo.
Según el cable, el senador Vélez Trujillo también indicó a los estadounidenses que fue Uribe quien inició contactos con la madre de Pablo Escobar, mientras el narcotraficante intentaba negociar un canal de comunicación con el entonces presidente, Carlos Gaviria (1990-1994).
El cable muestra que, según Vélez, Escobar exigió a Uribe a través de "Los Ochoa" que le ayudara a comunicarse con Gaviria "a cambio del favor" de la financiación de su campaña.
"Lo que tengo que decir es que he manejado la política basado en el trabajo, en el esfuerzo, en el diálogo con mis compatriotas, con el buen cuidado de no abusar del dinero y de tener dinero para las campañas de procedencia honorable y declarado con transparencia", agregó Uribe.
El expresidente fundó y lidera el partido Centro Democrático, cuyo candidato para las elecciones de este domingo, Iván Duque, aparece como favorito en todas las encuestas por delante del izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.
Tags
Más de
Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz
Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.
Terrorismo en Cauca: detonan carro bomba cerca de subestación de Policía
Dos civiles resultaron heridos, uno con lesiones graves.
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Lo Destacado
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz
Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.