Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 03 de Septiembre de 2022 - 3:47pm

Disidencias de las Farc serían las responsables de atentado en el Huila: Petro

En el hecho fallecieron siete uniformados de la Policía y uno más resultó herido de gravedad.
El Presidente de la República, Gustavo Petro.
Anuncio
Anuncio

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció este sábado sobre la masacre que dejó siete policías muertos, en el corregimiento de San Luis, en Neiva.

El mandatario fue claro en decir que es "altísimamente probable" que disidentes de las Farc sean los responsables del atentado con explosivos.

"90% probable que ahí esté el origen del atentado", aseguró el jefe de Estado.

"Es el tipo de disidencias la que deben responder por estos hechos. Se habla de la estructura 'Dagoberto Ramos' la 'Ismael Ruiz'", agregó.

Petro señaló que el territorio de San Luis hace parte de una zona que tuvo presencia de las Farc. 

"Con el acuerdo de paz, nunca más hubo un hecho de violencia hasta ayer. Obviamente la población está alterada y en zozobra porque había construido la ilusión de la paz definitiva", afirmó el Presidente.

"Habían observado que el Estado no había ido nunca y las inversiones han sido muy pocas. Ahí se observa el incumplimiento de un acuerdo", agregó.

De acuerdo con el mandatario, nuevos actores armados quieren expandir el conflicto hacia ese tipo de territorios que fueron cuna de las Farc hace décadas y que hoy son cuna de paz.

"Lo que hemos dicho a las cúpulas es que entre más se hable de paz, más hay que elevar la guardia y más hay que tener cuidado en el accionar militar, estar listos desde muchos puntos de vista", puntualizó el jefe de Estado.

De hecho, el mandatario anunció que tomaron la decisión con las que no eran consideradas zonas de conflicto después del acuerdo de paz. 

"Las debemos seguir considerando zonas de conflicto, así no hayan ocurrido hechos de violencia porque nuevos actores quieren apoderarse del territorio", explicó.

Además, el Presidente fue claro en decir que no puede haber más auxiliares de Policía en las zonas que denominamos de conflicto. 

"Hay que cuidar esa primera juventud, de 18 a 19 años, por su nivel de experiencia que es bajo, por su condición. Esos muchachos y muchachas no pueden estar en sitios de alto riesgo, donde se necesita capacidad y más experiencia", manifestó. 

Petro explicó que en el corregimiento no hay conectividad, es decir, que nadie se puede comunicar por celular.

"El muchacho que logra escapar pasa buena parte sin poderse comunicar porque tenía un celular", aseguró.

"En la carretera, que es una trocha en realidad...la emboscada se da porque tenemos una curva de 90 grados, donde hay que tomarla por obligación, con gente en el platón del carro. Esa curva fue la que permitió la efectividad de la emboscada", añadió.

Le pidió a la Fuerza Pública planificar los desplazamientos en ese tipo de zonas.

"A la Policía le recomiendo estrechar lazos con la comunidad. Son un escudo. Es la alianza con la comunidad lo que protege", finalizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

9 horas 56 mins

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

2 días 11 horas

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

3 días 10 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

3 días 11 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

3 días 14 horas

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

3 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

9 horas 33 mins
16 horas 34 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

10 horas 14 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

9 horas 52 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

11 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months