Desmantelan banda que se dedicaba a la caza ilegal de chigüiro y comercialización de su carne

Las acciones investigativas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, en articulación con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (Dipro), puso al descubierto una red delictiva señalada de promover la caza indiscriminada de chigüiros y la comercialización ilegal de la carne en Bogotá, la Costa Atlántica, Santander, Norte de Santander y otras zonas del país.
Cinco presuntos integrantes de esta organización ilícita fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías, entre ellos los hermanos Yeison Javier y Juan Camilo Sosa López. Estos dos hombres serían los cabecillas y financiadores de toda la actividad criminal, desde la captura de los animales en las sabanas y los cuerpos de agua de Casanare, hasta el sacrificio y posterior distribución de la carne.
De acuerdo con el material de prueba, la carne era vendida a plazas de mercado y restaurantes. A estos puntos, al parecer, era trasladada en vehículos acondicionados para el transporte de pescado. De esta forma intentaban evadir a las autoridades; sin embargo, hay indicios de que llegaba en mal estado y pésimas condiciones para el consumo humano.
En Colombia, el chigüiro es una especie silvestre protegida y catalogada como patrimonio natural, por los que su caza está prohibida para garantizar la conservación y supervivencia.
Excepcionalmente, se permite con permisos y licencias ambientales, requisitos que no reunía la estructura delincuencial afectada.
En ese sentido, la Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado e ilícito aprovechamiento de los recursos renovables.
Por disposición del juez de control de garantías los hermanos Sosa López; así como Germán Rodríguez Romero, quien sería el cazador principal de chigüiro en Casanare, recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.
Los otros dos investigados deberán cumplir medias no privativas de la libertad, ellos son: Pedro Alberto Vargas Sanabria y César Augusto Becerra, presuntos transportadores y distribuidores.
Incautaciones
En seis meses de investigación la Fiscalía y la Policía Nacional le incautaron cerca de cuatro toneladas de carne de chigüiro a esta organización, en dos operativos distintos realizados en Bogotá y Yopal (Casanare). En las diligencias quedaron en evidencia las pésimas condiciones de salubridad en las que se almacenaba y transportaba el producto.
Adicionalmente, se obtuvo información que ha sido de relevancia para identificar a los señalados cabecillas de la red, al supuesto principal cazador y a los encargados de la distribución de la carne.
Tags
Más de
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































