Desaprobación al Gobierno Petro alcanza el 50% en las principales ciudades del país


El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas presentaron los resultados de la tercera encuesta SABEMOS, una plataforma que recopila las opiniones de la ciudadanía colombiana sobre temas clave de interés nacional.
La encuesta, realizada entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, contó con la participación de 700 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Uno de los hallazgos principales es que solo el 30% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Gustavo Petro, mientras que el 50% la desaprueba. Medellín registró la mayor desaprobación, con un 62%, y Cali la mayor aprobación, con un 44%. Asimismo, el 56% de los colombianos no cree que el presidente defenderá la democracia, en contraste con el 44% que confía en su compromiso con ella.
En otro de los puntos más destacados, el 66% de los encuestados considera que no hay indicios de que se esté organizando un golpe de Estado contra el presidente. Bucaramanga lidera esta percepción, con un 74%.
En términos de seguridad, el 67% desaprueba la manera en que el Gobierno gestiona este tema, y solo el 21% expresa su apoyo. Además, un contundente 82% de los encuestados prefiere que se implementen medidas más estrictas contra los grupos armados ilegales, en lugar de continuar las negociaciones con ellos.
La situación económica también es motivo de inquietud entre los ciudadanos. Solo el 11% considera que el panorama laboral en el país es positivo, y el 45% teme perder su empleo. Un 61% sostiene que el costo de vida ha aumentado durante el actual Gobierno, y un 65% no tiene expectativas de mejora económica en los próximos meses. Además, el 78% está a favor de una reducción de impuestos.
El sistema de salud es otro ámbito que genera descontento. Solo el 13% de los encuestados califica el sistema de salud como excelente o bueno, mientras que el 87% lo ve como regular o malo. La mayoría de quienes critican el sistema culpan al Gobierno por esta situación.
De cara a las próximas elecciones, el 74% de los encuestados cree que existe el riesgo de manipulación o fraude en el proceso electoral. Del total, el 32% señala al Gobierno como el principal responsable de un posible fraude, seguido del narcotráfico y los grupos armados ilegales, con un 26%.
En cuanto a preferencias electorales, el 51% de los encuestados afirmó que votaría por un candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales, mientras que el 20% se inclina por un candidato del Gobierno y otro 20% por un representante de la oposición.
La encuesta también revela una baja confianza en las instituciones. Un 79% de los encuestados confía menos en los medios de comunicación. En relación con el paro de transportadores por el alza en el precio del ACPM, el 59% considera que estuvo justificado, y el 54% está de acuerdo con la solución alcanzada, en la que el Gobierno cedió ante las demandas de los transportadores respecto al combustible.
Tags
Más de
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.