Desaprobación al Gobierno Petro alcanza el 50% en las principales ciudades del país

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas presentaron los resultados de la tercera encuesta SABEMOS, una plataforma que recopila las opiniones de la ciudadanía colombiana sobre temas clave de interés nacional.
La encuesta, realizada entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, contó con la participación de 700 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Uno de los hallazgos principales es que solo el 30% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Gustavo Petro, mientras que el 50% la desaprueba. Medellín registró la mayor desaprobación, con un 62%, y Cali la mayor aprobación, con un 44%. Asimismo, el 56% de los colombianos no cree que el presidente defenderá la democracia, en contraste con el 44% que confía en su compromiso con ella.
En otro de los puntos más destacados, el 66% de los encuestados considera que no hay indicios de que se esté organizando un golpe de Estado contra el presidente. Bucaramanga lidera esta percepción, con un 74%.
En términos de seguridad, el 67% desaprueba la manera en que el Gobierno gestiona este tema, y solo el 21% expresa su apoyo. Además, un contundente 82% de los encuestados prefiere que se implementen medidas más estrictas contra los grupos armados ilegales, en lugar de continuar las negociaciones con ellos.
La situación económica también es motivo de inquietud entre los ciudadanos. Solo el 11% considera que el panorama laboral en el país es positivo, y el 45% teme perder su empleo. Un 61% sostiene que el costo de vida ha aumentado durante el actual Gobierno, y un 65% no tiene expectativas de mejora económica en los próximos meses. Además, el 78% está a favor de una reducción de impuestos.
El sistema de salud es otro ámbito que genera descontento. Solo el 13% de los encuestados califica el sistema de salud como excelente o bueno, mientras que el 87% lo ve como regular o malo. La mayoría de quienes critican el sistema culpan al Gobierno por esta situación.
De cara a las próximas elecciones, el 74% de los encuestados cree que existe el riesgo de manipulación o fraude en el proceso electoral. Del total, el 32% señala al Gobierno como el principal responsable de un posible fraude, seguido del narcotráfico y los grupos armados ilegales, con un 26%.
En cuanto a preferencias electorales, el 51% de los encuestados afirmó que votaría por un candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales, mientras que el 20% se inclina por un candidato del Gobierno y otro 20% por un representante de la oposición.
La encuesta también revela una baja confianza en las instituciones. Un 79% de los encuestados confía menos en los medios de comunicación. En relación con el paro de transportadores por el alza en el precio del ACPM, el 59% considera que estuvo justificado, y el 54% está de acuerdo con la solución alcanzada, en la que el Gobierno cedió ante las demandas de los transportadores respecto al combustible.
Tags
Más de
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia
Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía
La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.
Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN
Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































