Delegaciones de paz del Gobierno y las Farc se reunirán en el Cauca


Desde este jueves hasta el domingo, se reunirán las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, para poder llegar "hacia la instalación de la mesa de conversaciones".
El pasado miércoles, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, a través de un comunicado informó que el evento se realizará en zona rural del municipio de Suárez, Cauca, "en el marco de la fase de alistamiento para la mesa de conversaciones".
En el documento indican que estas reuniones "tendrá carácter cerrado y confidencial, y contará con la presencia de testigos internacionales, de la Iglesia Católica y del Consejo Mundial de Iglesias".
“Se pactará al comienzo del encuentro con el propósito manifiesto de alcanzar definiciones de fondo que permitan avanzar con ajustes de protocolos de respeto a la población civil, de cese de fuego, y hacia la instalación de la Mesa de Conversaciones".
El Gobierno Nacional viene negociando un proceso de paz con el Estado Mayor Central, grupo que está comandada por alias ‘Iván Mordisco’.
Estas negociaciones que se han venido realizando han pasado por diferentes momentos como donde se ha visto interrumpido el proceso de paz por incumplimientos por parte del grupo armado, al realizar ataques.
En las últimas semanas el grupo EMC, ha estado realizado ataques en las diferentes zonas del país, como ocurrió en el Cauca. Ante estas situaciones, el presidente Gustavo Petro se manifestó al aclarar que las negociaciones que se hagan con estos grupos armados deben realizarse desde el cese de hostilidades contra civiles.
Finalmente, el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero lograron un cese el fuego que se extendió durante los primeros seis meses de este año, ahora están en el proceso de retomar mesas de diálogos.
Tags
Más de
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lidio García y Julián López: los nuevos presidentes del Senado y la Cámara
En medio de la lucha de poderes, finalmente el Partido Liberal y el Partido de la U, lograron imponer sus cartas para este nuevo periodo legislativo.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.