Defensoría hace un llamado a no imponer barreras a pacientes con enfermedades huérfanas


En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios y a todo el sistema de salud a brindar atención “oportuna, eficaz y con calidad” a todas las personas que padecen enfermedades huérfanas.
El Defensor manifestó que “el servicio se debe brindar sin imponer barreras de ningún tipo, a fin de garantizar los derechos de los pacientes, sus cuidadores y familiares. Requerimos a las autoridades de inspección y vigilancia para que prioricen los ejercicios de verificación del cumplimiento de la Ley 1392 de 2010 e impongan las más drásticas sanciones a quienes violan el derecho de personas tan vulnerables y que requieren de la mayor protección y atención”.
Actualmente, cerca de 60.000 personas padecen alguna de las 2.198 enfermedades huérfanas identificadas en el Registro Nacional, de las cuales el 19% menores de 20 años. En el marco de la conmemoración, el Defensor del Pueblo se reunió con pacientes de enfermedades huérfanas y su familiares para manifestarles su respaldo, con el fin de lograr la garantía de sus derechos.
“Los pacientes y cuidadores no solo se ven expuestos al padecimiento de su enfermedad, que en la mayoría de los casos se agrava con el tiempo, sino a las barreras administrativas para acceder a citas con especialistas o la no autorización de exámenes necesarios y periódicos para el monitoreo de sus casos. Algunas personas que no cuentan con recursos deben enfrentar barreras adicionales por la lejanía de las citas médicas”, dijo Carlos Camargo.
Para el Defensor del Pueblo, la falta de investigación sobre las enfermedades huérfanas es otra de las dificultades que afrontan los pacientes y a ello se debe la falta de un diagnóstico oportuno y de tratamiento. “Avanzar en la mejora del servicio permitiría que los pacientes no tengan que acudir a tutelas y acciones judiciales para reclamar el derecho fundamental a la salud”, agregó.
Por su parte, Claudia Salcedo, madre de Sofia García, paciente de mucopolisacaridosis, asegura que “en el caso de los niños, tenemos la protección del Estado, por ser menores de edad, pero en el momento en que un paciente cumple mayoría de edad empezamos a tener muchas más barreras porque los deja de ver el pediatra y es prácticamente empezar de nuevo. El tema es que este tipo de enfermedades, al ser degenerativas, progresivas y crónicas, con la edad tienen a ser mucho más mortales”, dijo
De acuerdo con la Ley 1392 de 2010 las enfermedades huérfanas son asunto de especial interés en la salud y, por lo tanto, son declaradas de interés nacional. Por eso, se debe garantizar el acceso a los servicios de salud, tratamiento y rehabilitación de las personas que se diagnostiquen con dichas enfermedades; pero también beneficiar a los cuidadores y familiares de los pacientes”, puntualizó el Defensor del Pueblo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.