Defensor del Pueblo pide a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos


El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, pidió este domingo a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos y calificó de "irrespeto" para los organismos internacionales el cierre de fronteras que impide el reencuentro de las familias que huyen del gobierno de Nicolás Maduro.
"Le queremos pedir a este par de Gobiernos hacer un corredor humanitario para salir con las personas que están aquí. Más de 1.000 personas de todas las edades", dijo Negret, quien realizó un recorrido por el puente internacional de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador.
El pasado 26 de agosto, Ecuador impuso el requisito de visa a los migrantes venezolanos con el fin de regular su ingreso al país. En los últimos dos años más de millón de venezolanos han cruzado sus fronteras, la mayoría con destino a Perú y Chile.
Negret aseguró que luego de establecer el corredor humanitario, los organismos estatales deben elaborar un plan en el que las fronteras de los países andinos no estén cerradas porque "somos hermanos".
"En dónde quedó la famosa norma de la Comunidad Andina donde podíamos pasar solamente con la cédula y sin ninguna restricción", expresó el funcionario.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, le pidió la semana pasada a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolanos que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la migración irregular y destruye familias.
El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, pidió este domingo a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos y calificó de "irrespeto" para organismos internacionales el cierre de fronteras que impide la reunificación de familias que huyen del régimen de Nicolás Maduro.
"Le queremos pedir a este par de Gobiernos hacer un corredor humanitario para salir con las personas que están aquí. Más de 1.000 personas de todas las edades", dijo Negret, quien realizó un recorrido por el puente internacional de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador.
El pasado 26 de agosto, Ecuador impuso el requisito de visa a los migrantes venezolanos en un intento por regular su entrada al país, después de que más de un millón de ellos cruzaran sus fronteras en los últimos dos años, la mayoría con destino a Perú y Chile.
Negret aseguró que luego de establecer el corredor humanitario, los organismos estatales deben elaborar un plan en el que las fronteras de los países andinos no estén cerradas.
"Las fronteras andinas tienen que estar abiertas porque somos hermanos. En dónde quedó la famosa norma de la Comunidad Andina donde podíamos pasar solamente con la cédula y sin ninguna restricción", expresó el funcionario.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, le pidió la semana pasada a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolanos que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la migración irregular y destruye familias.
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Lo Destacado
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.