Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Noviembre de 2021 - 11:27am

“Debemos vacunar al 90 % de la población con una dosis para diciembre”: MinSalud

El ministro Fernando Ruiz hizo un balance de la vacunación contra el covid-19 en el país.
Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez
Anuncio
Anuncio

En el desarrollo del 111 Puesto de Mando Unificado covid-19, llevado a cabo en La Plata, Huila, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a la inauguración de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) con 11 camas en el municipio y toda la dotación necesaria para la puesta en marcha en favor de la ciudadanía.

"Además de abordar el día a día del covid-19 y del Plan de Vacunación, avanzamos en otros aspectos necesarios de la salud", aseguró el ministro.

Indicó también que ayer se publicó una resolución bajo la cual desde Minsalud se asignan recursos para la construcción, infraestructura, dotación y ambulancias en el país por más de $212 mil millones de pesos, lo cual incluye hospitales en zonas de alta necesidad como Arauca, Puerto Carreño, Orito, Puerto Boyacá, Villa del Rosario, Apartadó, entre otros.

"Este año completamos más de $300 mil millones entregados para infraestructura y dotación hospitalaria, el monto más alto destinado a inversión en infraestructura en el sistema de salud colombiano con recursos públicos en los últimos 20 años", aseveró.

El ministro Ruiz Gómez reconoció también que La Plata fue una de las poblaciones importantes en el proceso de diseminación de la vacuna contra la viruela en 1805. Al salir de Bogotá, el director de la expedición, José Salvany, delegó en dos miembros de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna la propagación del virus vacunal en esa región. Sus nombres eran Julián Grajales y Basilio Bolaños. Por lo anterior, el nombre de La Plata quedó escrito en el debut de la vacunación en nuestro país.

Plan Nacional de Vacunación

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro Ruiz Gómez reconoció el aumento en la aplicación de dosis y los retos que siguen para diciembre.

"Las dos semanas pasadas han sido las mejores semanas en número de dosis aplicadas a lo largo de todo el Plan Nacional de Vacunación. Eso nos indica que teníamos una población grande sin vacunación, y también indica que la exigencia del carné de vacunación en lugares de ocio y sitios con aglomeraciones ha logrado que la gente concurra a la vacunación", afirmó el jefe de la cartera de Salud.

E indicó que esto permite cerrar la brecha y que entre "hoy y mañana podremos lograr el 70 % de cobertura de vacunación con primeras dosis".

Además, se superó la meta de 55 millones de dosis aplicadas y los 2 millones de niños de 3 a 11 años vacunados. "Vamos superando el millón de vacunas de refuerzo y nos queda mucha tarea por hacer, pero el esfuerzo de estos días, particularmente en diciembre, será la aplicación de segundas dosis. Tenemos un diferencial entre primeras y segundas de aproximadamente 11 millones de vacunas", detalló.

Esta diferencia entre primeras y segundas dosis se da porque noviembre ha sido exitoso en aplicación de primeras dosis, y hace que tengamos un diferencial para que, solo hasta que se cumplan los 28 días, apliquemos las segundas dosis. "Eso, además de que diciembre no será un mes fácil, hay vacaciones, fiestas y se deberá aplicar las segundas dosis", agregó.

Deberíamos vacunar el 90 % de la población colombiana con al menos una dosis para diciembre, "eso es una meta importante para reducir los riesgos que tenemos de mayor contagio durante este mes".

"Tenemos además una predominancia de la variante Delta sobre la variante Mu, lo cual genera una presión fuerte sobre los no vacunados; así como fronteras cada vez más abiertas y en la de Venezuela, en particular, el índice de positividad es más alto", sostuvo el ministro Ruiz Gómez.

En cuanto a nuevas estrategias, el jefe de la cartera de Salud sostuvo que se tiene proyectado un decreto que estuvo sometido a consulta pública, "donde empezamos a abrir vacunación en población no residente de Colombia que venga de Venezuela, y la expectativa es tener mesas de vacunación directamente en la frontera".

Finalmente sostuvo que "aquí el llamado a todos es no bajar la guardia, seguir vacunando". Adicionalmente, hizo un llamado a las IPS, secretarios de Salud y organismos de control, "una persona que va a la vacuna y la devolvemos, será mucho más difícil a la siguiente oportunidad captarla para vacunarla", concluyó. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

1 día 3 horas

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

1 día 20 horas

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

1 día 21 horas

Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres

Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.

1 día 22 horas

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

1 día 23 horas

Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe

Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?

El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.

3 horas 11 mins

Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta

El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.

4 horas 32 mins

Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta

La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.

4 horas 15 mins

Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga

La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.

6 horas 14 mins

Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena

Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.

5 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months