Dan de baja a alias 'Mocho Tierra' y a tres guerrilleros más del ELN

El ministro de Defensa, Carlos Holmes, confirmó que en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía en el departamento de Bolívar dieron de baja a alias 'Mocho Tierra' y a tres terroristas más de la guerrilla del ELN.
"Alias ‘Mocho Tierra’ era cabecilla de la subregión sur del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN", indicó el ministro Trujillo.
Esta operación se logró luego de una ardua y detallada labor de inteligencia del Ejército Nacional, que permitió la ubicación y acción de la Fuerza Aérea Colombiana y de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional sobre un campamento ubicado en la vereda La Cachaza del municipio de Montecristo, sur de Bolívar
"De manera preliminar se han incautado de tres fusiles de asalto, tres pistolas, proveedores, munición, equipos de comunicación, material de intendencia y documentación de interés, que quedarán a disposición de la Fiscalía", explicó el Ministro.
Neutralizado alias ‘Mocho Tierra’, cabecilla del #ELN en el sur de Bolívar.
Otros tres integrantes de esta organización terrorista murieron en desarrollo de la operación.
CC @infopresidencia @FuerzasMilCol @COL_EJERCITO @FiscaliaCol pic.twitter.com/i168KX3bWr— Mindefensa (@mindefensa) May 14, 2020
Indicó en su comparecencia que "Alias 'Mocho Tierra' era considerado como un objetivo de alto valor y estaba vinculado con la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos de Antioquia y Bolívar".
Alias Mocho Tierra llevaba más de 27 años en este GAO y actualmente tenía bajo su mando tres frentes del ELN.
"Se desempeñó, entre otras actividades criminales, como cabecilla de la compañía 'Héroes de Tarazá' y actualmente estaba encargado de acopiar las finanzas derivadas del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en la región, cuyos dividendos mensuales eran de aproximadamente 4 mil millones de pesos para esa organización ilegal", dijo el Ministro.
MinDefensa informó que el cabecilla abatido tenía un proceso judicial por el delito de terrorismo, el cual era adelantado por un Fiscal especializado de Medellín. "Alias 'Mocho Tierra', además, estaba vinculado en el planeamiento y ejecución del secuestro del avión Fokker de Avianca en 1999 y del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública. También fue el responsable del secuestro del cabo segundo Jair de Jesús Villar Ortiz en la vereda El Diamante del municipio de Segovia, Antioquia, en febrero del 2016", puntualizó.
Tags
Más de
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































