Dan de baja a alias 'Mocho Tierra' y a tres guerrilleros más del ELN

El ministro de Defensa, Carlos Holmes, confirmó que en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía en el departamento de Bolívar dieron de baja a alias 'Mocho Tierra' y a tres terroristas más de la guerrilla del ELN.
"Alias ‘Mocho Tierra’ era cabecilla de la subregión sur del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN", indicó el ministro Trujillo.
Esta operación se logró luego de una ardua y detallada labor de inteligencia del Ejército Nacional, que permitió la ubicación y acción de la Fuerza Aérea Colombiana y de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional sobre un campamento ubicado en la vereda La Cachaza del municipio de Montecristo, sur de Bolívar
"De manera preliminar se han incautado de tres fusiles de asalto, tres pistolas, proveedores, munición, equipos de comunicación, material de intendencia y documentación de interés, que quedarán a disposición de la Fiscalía", explicó el Ministro.
Neutralizado alias ‘Mocho Tierra’, cabecilla del #ELN en el sur de Bolívar.
Otros tres integrantes de esta organización terrorista murieron en desarrollo de la operación.
CC @infopresidencia @FuerzasMilCol @COL_EJERCITO @FiscaliaCol pic.twitter.com/i168KX3bWr— Mindefensa (@mindefensa) May 14, 2020
Indicó en su comparecencia que "Alias 'Mocho Tierra' era considerado como un objetivo de alto valor y estaba vinculado con la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos de Antioquia y Bolívar".
Alias Mocho Tierra llevaba más de 27 años en este GAO y actualmente tenía bajo su mando tres frentes del ELN.
"Se desempeñó, entre otras actividades criminales, como cabecilla de la compañía 'Héroes de Tarazá' y actualmente estaba encargado de acopiar las finanzas derivadas del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en la región, cuyos dividendos mensuales eran de aproximadamente 4 mil millones de pesos para esa organización ilegal", dijo el Ministro.
MinDefensa informó que el cabecilla abatido tenía un proceso judicial por el delito de terrorismo, el cual era adelantado por un Fiscal especializado de Medellín. "Alias 'Mocho Tierra', además, estaba vinculado en el planeamiento y ejecución del secuestro del avión Fokker de Avianca en 1999 y del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública. También fue el responsable del secuestro del cabo segundo Jair de Jesús Villar Ortiz en la vereda El Diamante del municipio de Segovia, Antioquia, en febrero del 2016", puntualizó.
Tags
Más de
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































