¿Cuáles son los cambios que tendrá el sistema de salud en Colombia?


El pasado 16 de febrero se eliminó de la estructura del Plan Obligatorio de Salud (POS), el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, expuso los cambios a los que se verán enfrentados los colombianos con el nuevo método de sistema de salud en el país.
Las EPS no dejarán de existir:
Gaviria explicó que “No se acaban. En el fondo lo que estamos hablando es de un plan de beneficios y de la forma cómo se organizan los pagadores”. Con la eliminación del POS, se mantendrá una división entre tecnologías y prestaciones generales.
El mecanismo que remplaza el POS no incluirá todo:
La nueva norma, bajo un concepto denominado “protección colectiva”, incluye un conjunto de tecnologías y medicamentos priorizados.
“Es un plan de beneficios que está a cargo de las EPS. Colombia incluye absolutamente todas las patologías, pero no todos los medicamentos y no todos los procedimientos”, explicó el Ministro.
No existirá el Comité Técnico Científico:
Un colombiano tenía que disponer de dicho comité a la hora de acceder a algunos servicios de salud, con el nuevo mecanismo los médicos usarán un aplicativo de computador llamado “MiPres” para explicar por qué deben formular un medicamento que no estaba incluido en el POS. “Eso genera la autorización y esa cuenta se pasa directamente al Fosyga”, aclaró Gaviria.
Se destinarán más recursos para garantizar el acceso a la salud:
El funcionario aseguró que con la reciente reforma tributaria hay asegurados 1,3 billones de pesos para los medicamentos.
Varios tratamientos no serán cobijados:
De acuerdo a varios expertos este nuevo mecanismo no incluirá los tratamientos en el exterior, experimentales y cosméticos.
En cuanto a las tutelas que están en trámite seguirán vigentes, y los usuarios ahora podrán acceder a los servicios en salud. Expertos coinciden también en que el Minsalud ya debería tener el listado de exclusiones, importante para que entren a regir la nueva norma.
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.