Crisis energética en Colombia: Puerto Carreño enfrenta apagón hace 20 horas

Ya son 21 horas que enfrenta el municipio de Puerto Carreño, Vichada, de falta de suministro eléctrico.
Un apagón, como nunca antes, hoy afecta a más de 40.000 personas, de Puerto Carreño y zonas aledañas, pues pese haber pagado las facturas de energía a tiempo, se venía anunciando los efectos de las demoras en las transferencias correspondientes al Gobierno Nacional.
A través de un comunicado emitido por Electrovichada, el último pago del Ministerio de Minas a Refoenergy, es del mes de abril, la deuda asciende a $1.600 millones y aún tiene pendiente por liquidar el tercer y cuarto trimestre de 2024. Dineros que corresponden a los subsidios de energía que asume el Gobierno Nacional.
Según recalcó voceros de Electrovichada a Portafolio, esta situación representa un gran perjuicio “pues los subsidios representan más del 50% de la energía facturada y su retraso afecta gravemente el flujo de caja de la empresa, poniendo en riesgo la operación del sistema eléctrico”.
En diálogo con RCN Radio, el gobernador de Vichada, Álex Benito, aseguró que ya le había advertido al presidente Gustavo Petro sobre esta situación, pidiendo celeridad en las respuestas puesto que actualmente solo cuentan con energía eléctrica los servicios sanitarios, a través de plantas, que solo darán abasto por algunas horas más.
"Estamos a la espera de que el Ministerio de Hacienda, a través de una resolución emitida por el Ministerio de Minas, haga efectivo el pago de subsidios tanto a Refoenergy, que es la empresa generadora de energía para Puerto Carreño, y para Terpel que suministra el Acpm para la generación de las plantas diésel" dijo el gobernador.
Tags
Más de
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































