¿Confundiendo más? Registrador dice que candidatura de Jorge Agudelo ya se cayó por tutelas improcedentes


En medio de una rueda de prensa en la ciudad de Bogotá, el registrador Nacional del Estado Civil, Alexánder Vega Rocha, fue consultado sobre los tarjetones en el caso del candidato de Fuerza Ciudadana, Jorge Agudelo, de quien pende su candidatura de un hilo.
En una sorpresiva afirmación, Alexánder Vega señaló que supuestamente, en la parte jurídica, la candidatura de Jorge Agudelo se había caído pues tanto el CNE como la Registraduría fueron notificadas de la acumulación de tutelas por parte del Tribunal, en las cuales se declara la improcedencia de las mismas.
"El CNE fue notificado que el Tribunal del Magdalena avocó todas las tutelas del candidato de Fuerza Ciudadana y le negó el derecho, lo declaró improcedente. ¿Qué quiere decir esto? Que Fuerza Ciudadana ya no podría tener candidatop por orden de un juez", dijo el registrador.
Sin embargo, el registrador no contempló que actualmente hay una tutela que no ha sido acumulada, que se encuentra en el Juzgado Cuarto Laboral del Circuito, que si bien es un estamento inferior al Tribunal, es la tutela cuyo juez, Carlos Villalva del Villar, es quien mantiene 'viva' esta candidatura gracias a una medida cautelar que autorizó.
Este juez aún no se ha pronunciado en su fallo y su proceso se encuentra desconectado al de las tutelas acumuladas en el Tribunal de Santa Marta.
Ante esta situación, queda en duda si realmente la candidatura de Jorge Agudelo ya se cayó por vía jurídica, pese a que así lo afirma el registrador.
Cabe anotar que, según lo que dicta la lógica, esta elección sí debería caerse, puesto que los magistrados que han declarado improcedentes las tutelas son superiores jerárquicos al juez Cuarto Laboral del Circuito, pero esto no puede saberse hasta que el juez Villalva del Villar se pronuncie en su fallo y tome una decisión.
Recomendamos: Jorge Agudelo, el candidato caicedista pegado con babas
Tags
Más de
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Lo Destacado
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.