Comunidades de Colombia y su papel en la IX Cumbre de las Américas


La IX Cumbre de las Américas arrancó esta semana. El 6 de junio, desde Los Ángeles, California, se inauguró el evento en el que participan 11 de 23 países convocados. El tema con el que se arrancó fue la democracia.
Este miércoles, 8 de junio, el Gobierno Nacional tendrá su primera intervención, desde la que se tocarán dos temas de la agenda país: Estatuto Temporal de Protección al Migrante y acciones climáticas. El viernes 10 de junio está programada otra intervención, esta vez en la Sesión Plenaria de Líderes de la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles y que es la cita principal de su agenda.
Dos de los temas álgidos en la agenda Colombia que quedaron relegados de la discusión internacional, fueron las referentes con la relación democrática que tiene el país con comunidades minoritarias como la afrocolombiana y la indígena.
Tanto los pueblos afros como indígenas, son parte importante y representativa de Colombia, ellos han hecho público su descontento por la invisibilización de la que han sido objeto, en la agenda llevada a la Cumbre.
Representantes de ambas razas cuestionan lo contradictorio en las acciones de exclusión que existen en un país tan diverso como Colombia. Quienes además podrían aportar luces acerca de los problemas que si se llevaron a la mesa en esta IX Cumbre.
Sandra Milena Arizabaleta, representante legal de la fundación afrodescendiente por las diversidades sociales y sexuales Somos Identidad dijo: “Colombia ha sido gobernada por la misma clase dirigente desde que se fundó, siguen estando en el poder los mismos, donde una senadora sueña con dividir un departamento entre blancos e indígenas, porque a unos los considera personas y a otros no; donde un medio de comunicación titula: ‘Protestas entre ciudadanos e indígenas.
Por su parte, Atossa Soltani, fundadora y presidente de la ONG Amazon Watch afirmó que: “Las voces indígenas no están siendo oídas en la Cumbre de las Américas”.“Se les ha negado la entrada a varios delegados indígenas”, agregó.
En tanto a las acciones climáticas Soltani agregó: “Los pueblos indígenas no sólo tienen las soluciones para nuestra crisis de clima y biodiversidad, ellos son los habitantes originarios”.
Cabe recordar que a lo relativo al tema de migración en Colombia: “El último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, reseñó que en el 2021, la población desplazada en el mundo ascendió a los 84 millones de personas, y las causas que más azuzaron este flagelo fueron “la violencia, la inseguridad y los efectos del cambio climático”.
Tags
Más de
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
De traicionero y "gatopardista" trató Petro a su exministro Luis Carlos Reyes
Reyes afirmó que lo denunciará ante la Fiscalía.
Ejército confirma que 45 uniformados permanecen retenidos en Cauca
Las autoridades señalan que cerca de 600 personas, presuntamente influenciadas por la disidencia Carlos Patiño de las Farc, participaron en la retención de los militares durante la Operación Perseo II.
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Lo Destacado
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.