Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Diciembre de 2018 - 11:18am

Colombia será sede de la próxima reunión de la Lista Patrimonio de la Unesco

La capital del país se convertirá en la primera ciudad de América Latina y el Caribe en acoger dicha reunión.
La Unesco cerró este sábado en Port Luis (Mauricio) su reunión del Comité de salvaguardia de patrimonio cultural inmaterial y escogió a Bogotá como sede de su próxima cita para valorar nuevas candidaturas.  Tras inscribir 31 nuevos sitios en esta Lista representativa del patrimonio cultural, la Unesco decidió que la próximas valoraciones de candidaturas se harán en la capital colombiana del 9 al 14 de diciembre de 2019.  De esta forma, Bogotá se convertirá en la primera ciudad de América Latina y el Caribe.
Anuncio
Anuncio

La Unesco cerró este sábado en Port Luis (Mauricio) su reunión del Comité de salvaguardia de patrimonio cultural inmaterial y escogió a Bogotá como sede de su próxima cita para valorar nuevas candidaturas.

Tras inscribir 31 nuevos sitios en esta Lista representativa del patrimonio cultural, la Unesco decidió que la próximas valoraciones de candidaturas se harán en la capital colombiana del 9 al 14 de diciembre de 2019.

De esta forma, Bogotá se convertirá en la primera ciudad de América Latina y el Caribe en acoger dicha reunión, según explicó en un comunicado.

En la reunión del Comité, que comenzó el lunes en la isla africana, se valoraban dos sitios de España y cuatro de América Latina, de los cuales se decidió incluir todos menos el chamané, un estilo de música y danza propio de la provincia de Corrientes (Argentina).

Sí se han incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades españolas (Teruel, Albacete y Córdoba, entre otras), y el arte de construir muros en piedra seca junto con Croacia, Chipre, Eslovenia, Francia, Grecia, Italia y Suiza.

Además, de América Latina se han inscrito las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo de Panamá, la romería de Zapopan (centro de México) y las Parrandas de la región central de Cuba, una fiesta popular carnavalesca con origen en el siglo XVIII.

El Comité también decidió inscribir por primera vez una candidatura conjunta de las dos Coreas, la lucha tradicional coreana.

Con estas nuevas incorporaciones, la Lista de patrimonio inmaterial cuenta con un total de 430 elementos en 117 países.

Además, el Comité de la Unesco también incluyó siete nuevos elementos en la Lista de salvaguardia urgente, entre ellos, el teatro de sombras de Siria o tres ritos de paso masculinos de los masais en Kenia.

Por tanto, esta lista, que permite a los Estados movilizar la cooperación y asistencia internacional necesarias, incluye 59 elementos en 32 países desde ahora.

El Comité intergubernamental de la Unesco, formado por los 24 Estados Partes en la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, adoptada en 2003, se reúne una vez al año para examinar el funcionamiento de la Convención y examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría

La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.

12 horas 11 mins

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

12 horas 23 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

12 horas 47 mins

Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.

16 horas 30 mins

EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc

La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.

17 horas 7 mins

Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’

Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.

18 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

12 horas 21 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

12 horas 2 mins

Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados

El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.

10 horas 28 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

13 horas 13 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

12 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months