Colombia restringe de manera preventiva llegada de viajeros desde India


Por medio de la Resolución 626 de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Transporte adoptaron medidas preventivas y transitorias para el control sanitario de pasajeros provenientes de Indica por vía aérea a través de conexión.
El director de Epidemiología y Demografía, Julián Fernández Niño, indicó que la decisión se da enmarcada en la situación epidemiológica actual a nivel global y la evolución de la pandemia por covid-19, teniendo como consideración las diferentes mutaciones del virus SARS-CoV-2 y el listado de la Organización Mundial de la Salud de “variante de preocupación” o VOC (por sus siglas en inglés), que incluye la B.1.617, la cual se reportó por primera vez en la India en octubre de 2020.
“Actualmente se reconocen tres sublinajes de esta variante, que se diferencian por unas pocas, pero potencialmente relevantes mutaciones en la proteína de la espícula, así como por la prevalencia de la detección a nivel mundial”, explicó el funcionario.
Esta ha sido denominada de preocupación debido a que la evidencia señala que los sublinajes parecen tener tasas de transmisión más altas, incluyendo los rápidos aumentos observados en la prevalencia de covid-19 en múltiples países.
Por lo anterior, varios países durante abril y mayo instauraron restricciones respecto a los vuelos procedentes de la India como medida preventiva de salud pública.
Al respecto, Fernández señaló que “sumado a que Colombia enfrenta un tercer pico de la pandemia, el Comité Asesor para enfrentar la pandemia por covid19, recomendó la suspensión de ingreso al país de los viajeros no residentes en Colombia provenientes de la República de la India y establecer medidas preventivas que deben cumplir quienes ingresan”.
El acto administrativo conjunto de Minsalud y Mintransporte establece que se suspende el ingreso a territorio colombiano a viajeros no residentes en Colombia que por conexión provengan de la India o que hayan estado en ese país en los últimos 14 días. Una normativa que se extiende hasta el 30 de junio de 2021.
En consecuencia, solo se admitirá el ingreso de personas cuyo país de origen haya sido India en los últimos 14 días cuando se trate de:
- Colombianos y extranjeros que inicien su vuelo desde la República de la India o que inicien su vuelo de conexión hacia Colombia antes de la fecha de entrada en vigencia de la resolución (20 de mayo de 2021)
- Colombianos y extranjeros que, por diferencia de horario, ya hayan sido citados en la terminal aérea antes de la entrada en vigencia de la resolución.
- Colombianos y extranjeros con residencia permanente en Colombia, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias respecto al aislamiento y toma de prueba PCR.
-Diplomáticos y sus dependientes, y los extranjeros que cuenten con visa de migrante o visa tipo ‘R’ ‘M’.
-La tripulación de la aeronave.
El lineamiento establece también que los pasajeros cuyo destino final sea otra ciudad del país, su traslado se hará con todas las medidas de bioseguridad establecidas por Minsalud y por la Aeronáutica Civil. Además, el costo que se derive en el cumplimiento de estas medidas estará a cargo del pasajero.
Adicionalmente, se establece que para los pasajeros que ingresen al país en el marco de las excepciones anteriormente mencionadas, deberán presentar al ingreso, sin excepción en mayores de dos años, una prueba PCR negativa tomada en las últimas 96 horas en el país de origen.
También realizar, con cargo a sus recursos, una prueba PCR en las primeras 24 horas siguientes a su arribo y a los siete días contados. Así como adoptar aislamiento y cuarentena estricta durante 14 días desde su ingreso, el cual se
dará en su lugar de residencia o en un hospedaje, y correrá por cuenta del viajero, sin que se pueda modificar el lugar seleccionado.
El artículo 4 del documento señala que las aerolíneas tendrán la obligación de informar a todos sus usuarios, previo al embarque, las medidas adoptadas y las recomendaciones sanitarias, así como las sanciones administrativas y penales en caso de incumplimiento de estas.
“Quienes ingresen al país tendrán seguimiento estricto de síntomas y rastreo de contactos por medio del Centro de Contacto Nacional de Rastreo y habrá una verificación por parte de las entidades responsables del aseguramiento o las secretarías de Salud, según corresponda”, puntualizó el director.
Tags
Más de
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.