Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Mayo de 2020 - 9:04am

Colombia recibe ayuda de Alemania: llegaron virólogos, 80 mil pruebas y equipos médicos

La colaboración enviada por el país europeo asciende a cerca de 700.000 Euros.
Reunión de la misión médica alemana con la Vicepresidenta, Martha Lucia Ramírez.
Anuncio
Anuncio

La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez recibió de manos de una Misión alemana de expertos en emergencia epidemiológica -que además, apoyarán al sector salud, hasta el 22 de mayo- la donación de 80 mil pruebas COVID-19, que serán enviadas prioritariamente a las zonas más vulnerables del país, para mitigar los efectos de la pandemia.

“No hay mejor manera de expresar el llamado de la canciller de Alemania, Ángela Merkel, junto con el Presidente Frank-Walter Steinmeier, para hacer una alianza estratégica global contra el coronavirus, que esta donación, la cual agradecemos. Se trata de una cooperación en salud, en este campo nuevo, pero que va a ser profunda, de largo plazo, en la que tenemos que compartir experiencias, buenas prácticas. Debemos motivar a los ciudadanos para que, con más disciplina social y más orden, seamos capaces de enfrentar exitosamente uno de los momentos más críticos para la humanidad en esta historia moderna”, señaló la Vicepresidente.

Esta Misión -conformada por virólogos de alto nivel, del Hospital Universitario Charité en Berlín, reconocido en el mundo por haber desarrollado el “protocolo de Berlín”, que establece estándares internacionales para las pruebas de diagnóstico- también le entregó a Colombia elementos de protección médica, que garanticen las medidas de bioseguridad al personal de la salud.

“Tenemos que saber dónde se está escondiendo el virus. Por eso la misión trajo 80 mil pruebas de coronavirus para que Colombia sepa mejor dónde está el problema.  El enfoque en la población vulnerable en Bogotá y Cúcuta va ayudar a identificar los puntos ciegos de la pandemia”, señaló el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek.

Agregó que “se empieza hoy una cooperación a largo plazo en el sector de la salud, un intercambio de experiencias, expertos y materiales, un inicio muy grato. Agradezco a todos y estoy convencidos de que, con este espíritu, superaremos la crisis juntos”.

En este sentido, la canciller, Claudia Blum, afirmó que a Colombia y Alemania las une historia de cooperación. “Hemos sumado esfuerzos en distintos momentos de nuestra historia, en campos fundamentales para el desarrollo sostenible, el medio ambiente, la paz, el fortalecimiento institucional y el desarrollo rural, entre otros campos. Hoy, nos convoca el tema de la salud, en el que intercambiaremos buenas prácticas con estándares internacionales para la toma y procesamiento de muestras de Coronavirus”, indicó.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, sostuvo que 'las 80 mil pruebas donadas por Alemania serán llevadas al Instituto Nacional de Salud, donde se tiene el modelo de distribución que dará prioridad a departamentos y zonas de frontera que más las necesitan, como Norte de Santander y Amazonas'.

En esta misma línea, la Vicepresidente sostuvo que “estamos ante la incertidumbre, haciendo esfuerzos por aliviar el sufrimiento de nuestros pueblos, porque no es solo el sufrimiento en materia de salud, sino también el sufrimiento en cuanto a pobreza, en cuanto al deterioro del ingreso en las familias y esto está sucediendo en el mundo entero. Para nosotros es muy importante tener la presencia de la cooperación alemana”, dijo.

Asesoría y dotación médica

Esta misión organizada por el programa SI FRONTERA de la GIZ -Agencia Alemana de Cooperación Internacional- incluye asesoría técnica para el Instituto Nacional de Salud y otras entidades de salud en Bogotá y Cúcuta. Además, junto con la llegada de los especialistas desde Alemania se realiza una donación de equipos médicos y materiales prioritarios cuyo valor asciende a cerca de 700.000 Euros.

Así mismo, Colombia recibirá apoyo técnico para la puesta en marcha en el mediano plazo, de un laboratorio regional para el diagnóstico de COVID-19 y otras enfermedades epidemiológicas en Norte de Santander. En este proyecto, que permitirá realizar el diagnóstico in situ, estarán involucrados el Hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM), el Laboratorio de Salud Pública departamental y el Laboratorio de la Universidad de Pamplona. El apoyo contempla también el financiamiento de personal técnico.

Además, el HUEM recibirá con esta misión una amplia donación de equipos para mejorar tanto el tratamiento de los pacientes: instalación de 48 unidades de observación y aislamiento para pacientes con sospecha de COVID-19, 48 camas hospitalarias especiales, 72 manómetros para balas de oxígeno, 12 monitores de signos vitales, 72 bombas de infusión, 3 desfibriladores, 3 electrocardiógrafos y otros equipos.

La llegada de esta donación a Colombia fue posible a través del mecanismo de coordinación dispuesto para la cooperación internacional en emergencias, Comisión IDRL que lideran la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Agencia Presidencial para la Cooperación -APC-Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud y Protección Social, la DIAN y el INVIMA, el cual facilitó la comunicación con las autoridades territoriales y las entidades técnicas asociadas para la canalización de la ayuda.

En dicho marco, APC-Colombia, en su calidad de homólogo de GIZ, realizará el seguimiento a la agenda técnica de los expertos tanto en Bogotá, como en Norte de Santander, a fin de asegurar que los propósitos de la misión sean alcanzados en el marco de la respuesta COVID-19 que ha fijado el Gobierno Nacional a través de la Gerencia de la Estrategia COVID.

En el encuentro también participaron expertos de diferentes clínicas y Fundaciones hospitalarias del país. El Gobierno colombiano aprovechó la ocasión para agradecer la labor de las enfermeras, a propósito de su día, que se celebra hoy.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU

Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.

16 horas 50 mins

La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos

Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.

1 día 12 horas

Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”

Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.

1 día 19 horas

Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto

Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.

1 día 19 horas

Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”

Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.

2 días 12 horas

Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval

Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

11 horas 30 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

12 horas 15 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

12 horas 29 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

17 horas 3 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

19 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months