Colombia marca la pauta para una industria del juego online bien llevada en Latinoamérica


La industria del juego en Colombia es una de las más exitosas de Latinoamérica, probablemente la más exitosa, en realidad, y esto se debe a que, en este país, la cultura de los juegos de azar es mucho más profunda que en el resto de Latinoamérica. Esto ha convertido a Colombia en un verdadero ejemplo para la región de cómo llevar una buena industria del juego online, con grandes compañías haciendo vida en el país ofreciendo plataformas amigables y buenas opciones a la hora de elegir un buen casino.
Una de las formas más importantes en las que Colombia ha logrado esta integración, es mediante la posibilidad de utilizar el peso como forma de pago, así como grandes avances en la adopción de las denominadas Fintech, es decir, plataformas tecnológicas financieras que permiten realizar pagos incluso a las personas no bancarizadas. Gracias a esto, se han creado las condiciones ideales para que el juego online crezca de manera orgánica.
El juego online ha contribuido a la dinamización de la economía
Jugar al casino online no es solo una actividad divertida para pasar el rato, sino que, además, es una importante fuente de negocios para muchas empresas y no nos referimos únicamente a aquellas que permiten que la industria del casino funcione, sino que generan todo un ecosistema alrededor de ella. El casino online, además, viene acompañado por los casinos físicos y las casas de apuestas deportivas existentes en el país, que también han contribuido a dinamizar la economía, permitiendo recaudar más impuestos, generar empleos y fomentar el turismo.
El juego online, también ha incrementado el gasto en publicidad en línea, además de publicidad tradicional y ha permitido que ingresen enormes cantidades de dinero a las calles colombianas y a las arcas públicas. Todo esto, además, ha permitido que la industria del juego online y, en general, el entretenimiento, también mejoren su posición en el mercado colombiano.
Con el desarrollo de nuevas tecnologías, tales como las mejoras en la realidad virtual, se espera que, a medida que pase la actual década, vayan mejorando también los distintos servicios de entretenimiento, ofreciendo experiencias más inmersivas y más completas a los consumidores finales.
Conclusión
La manera en que ha progresado la industria del casino en Colombia, madurando con los años y mejorando sus servicios en gran medida, también ha incrementado el interés de los propios colombianos por los productos que esta industria ofrece, en particular los juegos como las tragamonedas, blackjack, póker y la ruleta, que son las principales atracciones de los casinos, bien sea en línea como en instalaciones físicas.
En un país como Colombia, y como lo pueden ser la mayoría de los países latinoamericanos, hace falta que la industria del juego sea llevada de una forma similar a la que lo ha hecho Colombia, ya que por si sola puede lograr que muchas ciudades logren incrementar sus índices económicos de manera relativamente más rápida, atrayendo no solo a los jugadores locales, sino también a los turistas. En países como España, que también cuenta con una industria del juego bastante grande, también se ha logrado contribuir de manera bastante positiva a la economía de las principales ciudades.
Tags
Más de
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Lo Destacado
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.