Colombia logra cobertura del 93,5 % contra la aftosa sin terminar ciclo de vacunación


Arauca, Casanare, Guaviare y Sucre son los departamentos que se destacan por su mayor gestión a nivel nacional en el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2021, el cual ha logrado inocular 27,4 millones de bovinos y bufalinos, es decir, el 93,5 % del total del inventario nacional de estos animales.
Así lo reveló el octavo avance estadístico originado por Fedegan-FNG, gremio que es el directo ejecutor de esta campaña de erradicación de la enfermedad a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Dicha vacunación se ha realizado, a su vez, en el 90 % de los predios bovinos del país, esto es en 569.000 fincas ganaderas.
“Las cifras nos indican que el ciclo avanza de manera exitosa, no obstante que su gestión se ha realizado, por tercera vez consecutiva, en medio de las circunstancias extraordinarias de la pandemia originada por el covid-19”, declaró Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
“Los ganaderos del país han respondido, hasta la fecha, satisfactoriamente a la responsabilidad de vacunar sus animales para tener un país libre de aftosa”, sostuvo de manera simultánea, José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG a nivel nacional.
Los 27,4 millones de bovinos y bufalinos (27.422.732 animales) han sido vacunados entre el 24 de mayo y el 18 de julio del presente año.
Brucelosis superó las metas
La presente campaña de salud animal ha superado las metas contra la brucelosis bovina al vacunar 170.000 terneras adicionales a las establecidas por el ICA.
Debían vacunarse 1,3 millones de terneras entre los 3 y los 9 meses de edad (1.317.492 hembras), pero ha inoculado 1,4 millones (1.487.544 animales).
Contra esta enfermedad se destaca la mayor gestión de los departamentos de Guainía, Vaupés, e igualmente, de Arauca y Casanare.
Gran cobertura contra rabia (93,7 %)
El octavo avance estadístico informó que la alianza público privada entre Fedegan-FNG e ICA ha logrado también la vacunación contra la rabia de origen silvestre del 93,7 % de la población marco estipulada para el presente ciclo de salud animal.
Quiere decir que contra dicha enfermedad se han protegido 3,6 millones de animales (3.640.848 ejemplares) en 13 departamentos del territorio colombiano.
En resumen…
“La campaña de sanidad animal del primer ciclo de 2021 ha logrado proteger el 93,5 % del hato bovino contra la fiebre aftosa y, simultáneamente, la inoculación del total de los animales contra brúcela y del 93,7 % para la rabia de origen silvestre”, añadió José De Silvestri, líder del ciclo en Colombia.
“El ciclo de vacunación ha sido totalmente exitoso y se ha ejecutado para conservar la salud animal del país y, por ende, del estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado a Colombia por la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal)”, estipuló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.