Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 08 de Septiembre de 2021 - 3:18pm

Colombia llevará experiencia en regularización de migrantes venezolanos a Asamblea de la ONU

El país cuenta con más de 1 millón de migrantes venezolanos que empezaron con el pre-registro virtual y que ya tienen hoy reconocimiento biométrico.
Eduardo Stein, enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina, destacó los avances de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque llevará a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne este mes, la experiencia colombiana en la atención y regularización de los migrantes venezolanos, la cual fue destacada este martes por el organismo multilateral.

“El respaldo de las Naciones Unidas a esta política es algo que valoramos y estaremos, en el marco de la Asamblea General de la ONU, invitando a conversar y a conocer esta experiencia de nuestro país”, dijo el mandatario en una declaración a los medios.

El Jefe de Estado recibió en la Casa de Nariño la visita Eduardo Stein, enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina, quien destacó los avances de Colombia en la atención de la crisis generada por la llegada de casi 2 millones de ciudadanos venezolanos a Colombia, y dijo que es ejemplo para el continente.

“Este mar humano que estalló de pronto hacia toda la región y que América Latina en su conjunto no lo esperábamos, está, en efecto, encontrando caminos creativos, eficaces, oportunos, realistas y apegados a las necesidades de la gente. Lo que conocemos como el Proceso de Quito ha sido un semillero para compartir buenas prácticas, buenas ideas, donde Colombia ha jugado un papel señero”, dijo Stein.

Agregó que otro aspecto que se le reconoce y admira a Colombia, además de haber llegado a un millón de personas registradas en apenas 7 meses, es la manera realista, creativa e inteligente como ha coordinado el trabajo del Gobierno Central con los gobiernos locales, mientras en el resto del planeta se enfrentan dificultades.

“Colombia nos ha mostrado un camino fecundo, promisorio y esto nos da confianza en que en pocos meses tendremos resultados en otros países de la región que participan en el Proceso de Quito, habiendo contado con esta ruptura inicial de terreno donde Colombia nos ha marcado el camino”, expresó Stein.

El Jefe de Estado dijo que Colombia cuenta con más de 1 millón de migrantes venezolanos que empezaron con el pre-registro virtual y que ya tienen hoy reconocimiento biométrico.

“Eso es un eso es un récord y eso nos permite que nosotros fijemos la meta de llegar para finalizar este año con cerca de un millón de migrantes que ya tengan su tarjeta de identificación del Estatuto Temporal de Protección y avanzar para tener 800 mil más, entre enero y agosto del año 2022”, precisó el presidente Duque.

Agregó que eso le permite a Colombia tener la regularización migratoria más grande que se haya hecho en América Latina, articulada con una capacidad de respuesta de los servicios del Estado.

De la misma forma, reconoció el acompañamiento que en estos frentes ha proporcionado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), que han reconocido el importante peso económico y social que tiene una política migratoria fraterna e inclusiva impuesta por Colombia.

“Cuando el migrante tiene la regularización, no puede ser abusado desde el punto de vista laboral y que se le pague menos de lo que se le paga un ciudadano colombiano. Eso obliga a todo empleador a poner la igualdad de pago de conformidad con la ley colombiana”, expresó el Jefe de Estado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones

Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.

10 horas 17 mins

Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

15 horas 36 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

1 día 8 horas

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

1 día 8 horas

Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata

La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.

1 día 9 horas

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

11 horas 12 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

11 horas 11 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

14 horas 50 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

15 horas 52 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

15 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months