Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Junio de 2020 - 11:01am

Colombia exportará por primera vez carne de cerdo a Hong Kong y Costa de Marfil

Las exportaciones inician este fin de semana, con el envío de 25 toneladas hacia Hong Kong y 25 toneladas a Costa de Marfil, desde el puerto de Cartagena.
Anuncio
Anuncio

Comensales asiáticos y africanos, podrán degustar la calidad de la carne cerdo colombiana, con el primer envío de 100 toneladas, entre junio y julio de este año, a Hong Kong y Costa de Marfil.

Este hito para la porcicultura nacional es otro paso en firme para seguir abriendo mercados internacionales, un objetivo común por el que se viene trabajando desde el Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, el ICA y el Invima, que en conjunto con Porkcolombia y la Comercializadora Internacional CI Porkco, adelantan gestiones de Diplomacia Sanitaria para conseguir la apertura de nuevos mercados para los productos del campo colombiano.

De hecho, el acompañamiento del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) a la gestión de  Porkcolombia y la Comercializadora Internacional CI Porkco, fue indispensable para lograr que este producto pecuario colombiano llegue por primera vez a estos países de Asía y África.

“El sector porcicultor nacional está listo para llegar al gran mercado internacional. Desde el ICA seguiremos acompañando cada proceso, y continuaremos gestionando para lograr que los productos colombianos lleguen a los mercados de todo el mundo”, expresó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Julio César Aldana Bula, director general del Invima, destacó que “los avances de la industria cárnica colombiana y el cumplimiento de altos estándares sanitarios y de inocuidad, permiten el acceso de productos como la carne de cerdo a mercados internacionales. Las gestiones del Gobierno Nacional en el marco de la política de diplomacia sanitaria, sumadas al compromiso de los sectores productivos, están permitiendo la ampliación de oportunidades de comercialización de la producción nacional en diferentes países”.

Por su parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, detalló que “mantendremos nuestros esfuerzos de coordinación interinstitucional en la mesa de promoción de exportación de carne porcina, en donde priorizamos mercados y acciones enfocadas en apertura de mercados a partir de la diplomacia sanitaria. En más de 20 sesiones hemos priorizado acciones en países priorizados como China, Hong Kong, Vietnam, Ecuador, Perú, Filipinas, Malasia y Corea del Sur, que suman importaciones superiores a los 2,8 millones de toneladas”.

Además, el MinAgricultura enfatizó que “el comercio mundial de carne porcina es superior a los USD 28.000 millones y en Asia la dinámica es altamente atractiva, lo que nos lleva a redoblar esfuerzos para lograr acceso sanitario en mercados como Corea con quien tenemos acuerdo comercial y China en donde la carne porcina es su principal fuente de proteína”.

El primer contenedor con 25 toneladas zarpará desde el puerto de Cartagena hacia Hong Kong, con productos de cinco plantas (Supercerdo Paisa, Frigorífico Colanta, Frigotun Pereira, la Fazenda y Carnes y Derivados de Occidente). A Costa de Marfil, se enviarán tres contenedores de 25 toneladas cada uno, entre junio y julio, con productos de Frigotun Pereira, Supercerdo Paisa y Carnes y Derivados de Occidente.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, destacó esta exportación, no solo porque es un logro más en el pilar de la Política de Comercio Exterior de diversificación de la canasta exportadora, sino porque se hace en este tiempo de pandemia.

“Uno de los sectores para los que se dan mayores oportunidades en este momento es el de agroalimentos y el mundo seguirá demandando alimentos. Debemos seguir trabajando para garantizar la calidad que demandan los consumidores. Esta es una oportunidad más para un producto que no exportamos aún a esos mercados. Avanzamos en el cumplimiento de los más altos estándares en este segmento y caminamos en la meta que nos hemos trazado de diversificar la oferta exportable”, dijo el ministro.

Asimismo, la funcionaria agregó que, desde la entidad, se apoyó la participación de empresarios del sector porcícola en su estrategia de exportación con acciones como: las ferias Hofex 2019 (Hong Kong), la feria de Importadores de China CIIE – 2019 y en la Macrorrueda Internacional de ProColombia en Shanghái 2019.

Jeffrey Fajardo López, presidente ejecutivo de Porkcolombia manifestó que “concretar estas exportaciones marca un paso importante para nuestra porcicultura, que incluyó la internacionalización de la carne de cerdo, como uno de los pilares estratégicos de su Asociación. También es muy relevante que nuestra carne de cerdo comience a llegar al mercado asiático que es un destino hacia el cual venimos apuntando”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín

Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.

11 horas 8 mins

Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”

El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.

14 horas 27 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

15 horas 1 min

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

2 días 8 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

2 días 10 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron

Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.

3 horas 27 mins

Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena

Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.

4 horas 10 mins

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

9 horas 18 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

15 horas 12 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

15 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months