Claudia López asegura que nueva cepa de Covid-19 está en Bogotá, pero Minsalud la desmiente


Claudia López, alcaldesa de la ciudad de Bogotá confirmó que la rede hospitalaria del país está en alerta roja y que en este segundo pico de la pandemia generado por la Covid-19 hubo un incremento del 32 %, a diferencia del primer pico, donde el incremento de casos llegó a ser del 27 %.
"Esto se está viendo reflejado en la demanda de camas de casos intensivo. Se disparó la demanda de camas covid-19", comentó la alcaldesa.
Durante estas declaraciones, manifestó que este incremento de contagios podría obedecer a la posible presencia de la nueva cepa de covid-19, que se dio en Reino Unido y que ha sido conocida por su mayor carga viral.
"La carga de diciembre ya debería estar bajando. Pero no... hay un factor adicional: la nueva variante de covid-19 debe estar ya circulando en Bogotá", quien aseguró que la localidad mas afectada es Usaquén, donde llegan mas vuelos del exterior.
No obstante, en un comunicado del Ministerio de Salud afirma que en Colombia no existe una evidencia de la presencia de la nueva cepa de la Covid-19.
“No existe en este momento ninguna evidencia cientifica de que la aceleración de la transmisión del Covid-19 en Colombia se pueda atribuir a la nueva cepa británica”, dijo el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño.
Manifestó que aunque existe la posibilidad de que la cepa se encuentre entre nosotros, no se ha comprado que esté presente hasta el momento.
A continuación el comunicado:
Tags
Más de
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Lo Destacado
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior
La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.