Ciclo de vacunación contra la aftosa se extenderá por Covid-19, invierno y bloqueos

En la sexta semana del ciclo y cuando la alianza Fedegan -FNG e ICA ha vacunado contra aftosa el 74,5 % del hato, lo que equivale a la inoculación de 21,8 millones de bovinos y bufalinos, el primer ciclo será extendido hasta el 14 de julio en siete departamentos (Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca y Meta) y hasta el 4 de agosto en los 7 que debieron iniciar 3 semanas después (Caquetá, Cauca, Huila, Meta -La Macarena-, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca).
En lo que se refiere al primer grupo de departamentos según la resolución 099999 del 2 de julio de 2021, “se reportaron dificultades para realizar la vacunación en algunos municipios por razones de casos positivos para Covid-19 en el personal vacunador. De igual forma, el intenso invierno ha afectado la ejecución del ciclo, motivo por el cual se debió modificar la programación de la vacunación en varios municipios de los departamentos”.
En lo correspondiente al segundo grupo de departamentos (Caquetá, Cauca, Huila, Meta -La Macarena-, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca) la extensión se atribuye a que debieron comenzar el ciclo mucho tiempo después por efecto del paro nacional y del bloqueo de las vías nacionales.
“La extensión del ciclo se realiza en harás de proteger al hato bovino y bufalino de esta enfermedad en la mayor medida posible en todos los rincones del territorio colombiano”, aseguró José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG a nivel nacional y líder de la campaña sanitaria.
“El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina debía ejecutarse entre el 24 de mayo y el 7 de julio de 2021, pero debido a las circunstancias señaladas debió extenderse como lo estipula la resolución 099999”,agregó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Aftosa 74,5%
De acuerdo con el sexto avance estadístico del ciclo que corresponde a la gestión realizada entre el 24 de mayo y el 4 de julio de 2021 difundido por Fedegan-FNG, se ha vacunado el 74,5 % del hato bovino y bufalino (21.870.502 animales).
“Esta labor se ha realizado a su vez en el 73,7 % de los predios del país (465.858 fincas ganaderas)”, informa el avance.
Los 5 departamentos con mayor aplicación del ciclo en el periodo mencionado son: Arauca (87,8 %) Cesar (87,3 %), La Guajira y Cundinamarca (86,5 %) y Córdoba (86,1 %).
Brucelosis 91 %
El primer ciclo de vacunación igualmente tiene la misión de proteger contra la brucelosis a las terneras entre los 3 y los 9 meses de edad y, de hecho, ha vacunado el 91 % de la mismas, es decir, 1,2 millones de hembras bovinas y bufalinas (1.199.493 hembras).
Contra esta enfermedad es de destacar la sobresaliente labor de los siguientes departamentos con respecto al resto del país: Arauca (142,4 %), Guainía (125 %), Guaviare (119,3 %), Casanare (118,7 %) y Vichada (117,8 %).
Rabia 77,9 %
El presente ciclo, asimismo, ha vacunado contra la rabia de origen silvestre el 77,9 % del hato nacional bovino y bufalino en 12 departamentos del país, esto equivale a la protección de 3 millones de animales (3.025.590 ejemplares).
“En conclusión, el primer ciclo de vacunación realizado entre el 24 de mayo y el 4 de julio ha vacunado contra la fiebre aftosa el 74,5 % del hato bovino y bufalino y, de manera simultánea, contra la brucelosis al 91 % y la rabia silvestre el 77,9 %”, dijo José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG.
“El ciclo continuará con su jornada de salud animal hasta el 14 de julio en unos departamentos y hasta el 4 de agosto en otros, fecha, esta, en la que cerrará la primera jornada del año 2021 de la vacunación respectiva contra las enfermedades animales”, señaló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























