Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 18 de Junio de 2021 - 4:39pm

Cerca de 813 mil venezolanos se han registrado en el Estatuto Temporal de Protección

La medida, que entró en vigencia hace un poco más de un mes, se extenderá hasta el 28 de mayo de 2022.
Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Barranquilla son las ciudades en las que se han registrado el mayor número de venezolanos.
Anuncio
Anuncio

Luego de un poco más de un mes de comenzar la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes, más de 813 mil ciudadanos venezolanos han completado la primera fase y podrán realizar en el mes de septiembre el registro biométrico que les otorgará un ID (Identificación Digital).

El director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, afirmó que los resultados obtenidos durante este primer mes de implementación de la campaña ‘Visibles’, marcan un hito histórico en materia migratoria a nivel mundial, ya que resultados similares han sido obtenidos en mucho más tiempo.

Por ejemplo, recordó, para obtener, en su momento, los cerca de 481 mil registros del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv), Colombia se demoró cerca de dos meses. Estados Unidos, que ha logrado cobijar con el Estatuto Temporal de Protección a más de 410 mil extranjeros, naturales de diez países, logró esa cifra en más de tres décadas, y Turquía, que ha cobijado a más de 3 millones y medio de sirios, en cerca de diez años.

Espinosa Palacios indicó que, si bien la meta de este primer año es lograr identificar al menos 800 mil migrantes venezolanos, los resultados obtenidos hasta el momento son bastante alentadores y pueden llevar a pensar, fácilmente, que para finales de 2021 la autoridad migratoria colombiana tenga identificados al menos al 50% del total de venezolanos que se encontraban radicados en Colombia para enero de 2021, una cifra que para la fecha era cercana al millón 742 mil migrantes ciudadanos.

De los más de 813 mil migrantes venezolanos que han terminado la primera fase de implementación del Estatuto, el 52% son mujeres.

El funcionario indicó también que el 44% de los registros corresponde a personas radicadas en Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Barranquilla, y que, del total de los registros, el 19% corresponde a niños, niñas y adolescentes, mientras que cerca del 60% corresponde a hombres y mujeres entre los 18 y los 39 años de edad.

El director de Migración Colombia dijo que, si bien la meta está próxima alcanzarse, no quiere decir que se vaya a detener el proceso. Por el contrario, afirmó, la autoridad migratoria colombiana trabajará, en articulación con organismos internacionales y asociaciones de venezolanos en Colombia, en la implementación de nuevas herramientas que permitan que un mayor número de migrantes venezolanos se acojan a esta iniciativa del Gobierno Nacional.

“Venimos trabajando en la dirección correcta en pro de ayudar al migrante y las comunidades receptoras. La primera fase, que es totalmente virtual, ha dado muy buenos resultados. Sin embargo, somos conscientes que no todos los migrantes venezolanos tienen acceso a herramientas tecnológicas y por eso venimos trabajando de la mano de organizaciones como Usaid, Acnur y OIM, entre otros, en la implementación de puntos de atención presenciales”, declaró.

Y agregó que “no es cierto, como algunos afirman en redes sociales, que el proceso se haya cerrado el pasado 30 de mayo. La fecha, para quienes ingresaron antes del 31 de enero de 2021, se mantiene hasta el próximo 28 de mayo de 2022. La invitación es a que los migrantes venezolanos que aún no han hecho su proceso de registro lo hagan, a que se informen a través de las cuentas oficiales de Migración Colombia y que no crean todas esas cadenas de desinformación que circulan a través de las redes sociales”, indicó Espinosa Palacios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

7 horas 45 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

1 día 6 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

1 día 7 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

1 día 11 horas

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

1 día 11 horas

México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown

Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

4 horas 17 mins
6 horas 19 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

5 horas 11 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

10 horas 17 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

8 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months