Anuncio
Anuncio
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 10:26am

Centros penitenciarios municipales serán de manejo de la Nación: Minjusticia

Según el plan de transformación decenal, los uniformados pasarán de cuidar internos en estaciones municipales, a realizar sus funciones en las calles del territorio.
Centros penitenciarios municipales serán de manejo de la nación: Ministro de Justicia.
Anuncio
Anuncio

El pasado jueves, en medio de una entrevista en el informativo Colombia Hoy Radio, el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, manifestó el plan decenal que busca nacionalizar el sistema penitenciario del país y de esta manera poder aumentar la cantidad de guardias para que sea más eficiente la custodia de 130.000 internos que se encuentran en las diferentes cárceles de Colombia.

“Nacionalizar el sistema penitenciario es la solución que el país debe construir; es una idea que va más allá de los 3 años que nos queda de Gobierno. Lo que hemos visto en la realidad es que alrededor de 130.00 personas que están privadas de la libertad en establecimientos penitenciarios de Colombia, unos 100.000 están a cargo de la nación, es decir, del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y de Uspec (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios), y los otros 30.000 están a cargo de los municipios, pero muy pocos municipios tienen cárceles y están utilizando las estaciones de Policía para esa función”, indicó el ministro.

Las estaciones de Policía no cumplen con las condiciones arquitectónicas, técnicas ni logísticas para alojar personas privadas de la libertad y es la nación la que prácticamente está sosteniendo a los 30.000 privados de la libertad que les corresponde a los municipios, señaló igualmente.

“Las estaciones de Policía se han convertido en bodegas de seres humanos, además, las estaciones de Policía son de la nación, no de los municipios. ¿Y quiénes están cuidando a esos internos? Pues los policías, que son de la nación, no del municipio. ¿Y quién los está alimentando? La Uspec, que es de la nación. La mayor parte de los municipios no tienen los recursos para asumir esa obligación; es la Nación la que está atendiendo también una buena parte de esos 30.000 internos que estarían a cargo de los municipios”, indicó.

 “La solución del plazo mediano es nacionalizarlo todo, que de alguna manera es sincerarnos, porque la verdad es que esto lo asume la nación, no solamente los 100.000 que ya están en el INPEC, sino también los 30.000, tanto los condenados como los sindicados”, expresó el ministro Osuna.

El ministro agregó que este plan de la policía que en la actualidad están cumpliendo función de cuidar internos en las estaciones serán destinados a su misión constitucional de proteger a la ciudadanía en las calles.

“La Policía está hecha para cuidar a los ciudadanos, para atender y proteger los derechos de los ciudadanos, no para cuidar cárceles. En las formaciones, en las escuelas de Policía no enseñan custodia de presos. Eso hay que saber hacerlo”, sostuvo.

Más guardi​anes

El ministro Osuna reveló que el plan decenal también incluye el aumento del número de guardianes y guardianas del INPEC.

“Hoy en día en Colombia tenemos alrededor de 15.000 guardias penitenciarios. Según las predicciones de lo que debe ser la proporción entre número de presos, número de guardianes, horarios de trabajo, deberíamos tener alrededor de 30.000 guardianes, o sea, el doble. Entonces, hay que ir aumentando ese personal. Pasaremos de 15.000, inicialmente, a 18.000, creo que es una meta para el 2024. Después intentemos pasar a 22.000, de tal manera que, en ese plan final que estamos construyendo, podamos en este plazo de 10 años llegar a un Inpec que esté en alrededor de los 30.000 a 32.000 funcionarios penitenciarios”, detalló.

Igualmente, precisó que para que haya más seguridad y posibilidades de resocialización en las cárceles, debe haber un guardián por cada 10 personas privadas de la libertad. 

El ministro dijo, “hoy tenemos uno por cada 17. Entonces, sí tenemos que avanzar sustancialmente en eso”, también fue aclaró que estos cambios no ocurrirán de manera inmediata sino a largo plazo de al menos 10 años.

“Estamos pensando en un plan decenal, es decir, que en 10 años se pueda hacer esa transformación y que sea la nación la que asuma todo el sistema penitenciario. Eso implica, claro, modificar los presupuestos, modificar las cargas. Así se pueden hacer más economías de escala”, manifestó. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El cantante Roger Waters le regaló una guitarra Gustavo Petro durante su encuentro

El cofundador de la banda Pink Floyd exaltó la posición del mandatario por detener el genocidio en Palestina.

3 horas 39 mins
imagen de referencia

PGN pide a las autoridades reforzar medidas para evitar accidentes por pólvora

Según el Instituto Nacional de Salud en las fiestas realizadas entre diciembre de 2022 y lo corrido de 2023, se presentaron 1.153 personas afectadas por pólvora.

4 horas 7 mins
mona en su graduación

Mona fue graduada con toga y birrete en colegio de Armenia

El canino se ha ganado el cariño del plantel educativo, por tal motivo sus apellidos son de unos docentes que han estado pendiente de su cuidado.

9 horas 13 mins
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco

Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.

1 día 2 horas
Sergio Diaz-Granados, Bruce Mac Master, María Claudia Lacouture, Karen Carvajalino, Luis Díaz, Mayerlis Angarita, Alejandro Caiaffa y Tulio Zulouaga.

Ocho personajes de la Costa, entre los 75 nuevos líderes de Colombia

Aparece el samario Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta

La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.

1 hora 57 mins
imagen de referencia
imagen de referencia
2 horas 25 mins

Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll

La víctima no ha sido identificada.

2 horas 57 mins
imagen de referencia
imagen de referencia

PGN pide a las autoridades reforzar medidas para evitar accidentes por pólvora

Según el Instituto Nacional de Salud en las fiestas realizadas entre diciembre de 2022 y lo corrido de 2023, se presentaron 1.153 personas afectadas por pólvora.

4 horas 7 mins

El cantante Roger Waters le regaló una guitarra Gustavo Petro durante su encuentro

El cofundador de la banda Pink Floyd exaltó la posición del mandatario por detener el genocidio en Palestina.

3 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 5 months