Capturan a tres presuntos integrantes del ELN que son extraditables


Los acuerdos de cooperación judicial internacional permitieron importantes resultados contra redes de narcotráfico que enviarían cocaína desde el departamento de Norte de Santander hacia los Estados Unidos.
La cooperación e intercambio de información entre la Fiscalía General de la Nación, la Dijín y la Agencia Especial de Investigación de los Estados Unidos (FBI) en la ciudad de Houston (Estados Unidos) permitieron identificar una red de narcotraficantes vinculados al Frente de Guerra Nororiental del Grupo armado organizado ELN.
En dos operativos simultáneos capturaron con fines de extradición a José Gabriel Álvarez Ortiz en Ocaña (Norte de Santander) y Henry Trigos Celon en Magangué (Bolívar).
Una tercera persona solicitada por la justicia norteamericana, identificada como Yamit Picón Rodríguez, fue notificado en la Estación de Policía de Piedecuesta (Santander) donde está detenido por otros delitos.
Según la investigación adelantada, los presuntos integrantes del ELN manejarían el negocio del narcotráfico de esa organización en Norte de Santander y coordinarían la venta de estupefacientes a nivel internacional.
Los detenidos fueron solicitados en extradición por la Corte Sur del Estado de Texas (Estados Unidos) por fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención de que la cocaína sería ilegalmente exportada a los Estados Unidos, para suministrar a personas u organización que se haya involucrado en actividad terrorista y conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína en Estados Unidos.
Por varios meses, los investigadores conocieron la actividad ilícita de los tres hombres, la forma como enviarían la droga por tierra a Venezuela y el posible uso de pistas clandestinas para cargar aviones con rumbo a ciudades costeras sobre el Golfo de México en los Estados Unidos.
La operación contó con varios agentes especiales encubiertos que realizaron compras controladas y vigiladas para obtener el material probatorio suficiente para solicitar la extradición.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación. Las referidas capturas fueron comunicadas al Ministerio de Relaciones Exteriores para que, a su vez, informe a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá́ y sean formalizados los pedidos de extradición dentro de los términos establecidos en el ordenamiento jurídico.
Tags
Más de
Alias Pinocho se pronuncia para asegurar que sus negocios son “legales”
También dijo que sus hermanos son “hombres de bien y se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.
Mujer que aprendía a conducir murió tras caer de un parqueadero en el sexto piso
El caso ocurrió en una clínica de Medellín.
Condenan a hombre que intentó abusar de un niño que contactó por redes sociales
El procesado aceptó su responsabilidad en los hechos.
Duque invitó a los organismos de control a acompañar proceso de vacunación
La declaración del Mandatario se dio en el acto de posesión de Margarita Cabello como Procuradora General de la Nación.
El colmo: en Colombia amenazan de muerte hasta a un niño ambientalista
ICBF y Defensoría le garantizaran protección al menor que recibió las amenazas por Twitter.
Capturan a hombre en Ciénaga por el delito de tentativa de homicidio
La acción judicial se llevó a cabo en la calle 23 con carrera 27 del barrio Paraíso.
Lo Destacado
A estas alturas, Caicedo aún no gira $650 millones del fondo de gratuidad a la Unimagdalena
La Universidad está próximo a iniciar el nuevo semestre de 2021 y el Gobernador no ha cumplido promesas del segundo semestre de 2020.
Virna y Caicedo dicen que comisiones por los 500 años que no organicen ellos son “ilegítimas”
En un comunicado conjunto, rechazaron este tipo de convocatorias porque no tienen su respaldo.
Alias Pinocho se pronuncia para asegurar que sus negocios son “legales”
También dijo que sus hermanos son “hombres de bien y se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.
¿A la deriva o hundida? Armada se pronuncia por incidente de lancha Guardacostas en Santa Marta
A través de un escueto comunicado, no se refirieron al caso como si hubiera quedado a la deriva. Dicen que pudo ser por "fallas mecánicas".
Air-e abre nuevas oficinas comerciales en Santa Marta y el Rodadero
Las 2 nuevas oficinas contaran con un horario extendido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.