Bajó el nivel de sismicidad en el Nevado del Ruiz, según el Servicio Geológico

El Ministerio de Minas, a través del Servicio Geológico Colombiano, reportó que el nivel de sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz pasó de 10.400 eventos el sábado a 5.400 el domingo.
“Ayer 2 de abril se registraron 5400 eventos, 5 de ellos con magnitud 2.0 ML y se destaca el registro de un sismo a las 11:22 a.m., de magnitud 2.3 ML, localizado a 4.3 km al suroccidente del cráter”, revela la información oficial.
También se indicó que la sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre 2,0 y 5,0 kilómetros.
La máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada ayer domingo fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente del volcán.
Mientras tanto, funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron el domingo caída de ceniza en el sector de Brisas y de Potosí.
Según el Servicio Geológico Colombiano, la actividad del volcán sigue en nivel naranja, que puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, “sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad”.
Para cambiar de nivel –según el reporte- y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas.
Reiteró el llamado a la comunidad para que conserven la calma, y que esté atenta a la información del Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Tags
Más de
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Lo Destacado
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































