‘Bajarle’ a discursos xenófobos contra venezolanos: petición de ONU a Colombia


El Comité de Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes de Naciones Unidas exigió este viernes al Gobierno de Colombia que frene los discursos xenófobos contra la migración venezolana, teniendo en cuenta que nuestro país es el principal destino de acogida de los venezolanos que huyen de la crisis.
El comité expresó su preocupación por "los discursos xenófobos de autoridades y periodistas que están criminalizando la migración en Colombia", por lo que pidió al Gobierno a que "elimine los estereotipos discriminatorios" y aplique "con celeridad y sin excepción" sanciones a este tipo de declaraciones.
El organismo de la ONUbreconoció que Colombia "enfrenta una situación sin precedentes" especialmente en las zonas fronterizas con Venezuela y Ecuador, lugares de paso de cientos de miles de migrantes y refugiados venezolanos.
Asimismo, destacó el enorme esfuerzo del Estado colombiano para atender esta crisis migratoria y "la limitación de recursos para atenderla, que ha sobrepasado todas las capacidades institucionales", por lo que recomienda a las autoridades de Colombia a solicitar apoyo internacional.
De igual manera, el comité recordó que 1,4 de los casi 4 millones de venezolanos que han dejado su país a consecuencia de la crisis política y económica se han asentado en Colombia, a lo que hay que sumar cientos de miles más que han transitado por el país para emigrar a otros de la región, en un éxodo que en muchos casos se inicia a pie.
Por lo anterior, el órgano de la ONU rogó a Colombia que mantenga su decisión de no cerrar las fronteras por las que pasan estos migrantes, así como los mecanismos que facilitan permisos de estancia y trabajo.
En ese sentido, celebró la adopción por las autoridades colombianas de la resolución que permite nacionalizar a los niños de padres venezolanos nacidos en Colombia desde 2015, hasta entonces en un limbo legal, o la creación del Permiso Especial de Permanencia para migrantes venezolanos con el que pueden trabajar y circular sin problemas durante al menos dos años.
Tags
Más de
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.