Avanza proyecto de ley que prohíbe comercializar la imagen de Pablo Escobar


Este viernes, a partir de las 9:00 a.m. en Medellín iniciará la discusión abierta que busca prohibir la comercialización y creación de artículos alusivos que enaltecen a delincuentes como Pablo Escobar.
El comienzo del debate se dará en dicha ciudad ya que es una de la zona del país donde más proliferan este tipo de imágenes, principalmente en sitios como la comuna 13, tal como lo dio a conocer el medio El Colombiano por medio de un informe publicado el pasado miércoles.
Los ponentes del proyecto que pretenden desmontar la cultura mafiosa son los representantes: Cristian Avendaño del Partido Verde y Juan Sebastián Gómez del partido Nuevo Liberalismo, quienes estarán al frente de una audiencia pública de la Comisión Primera de la Cámara en el Auditorio del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Además, están invitados todos los integrantes de la bancada antioqueña en el Congreso de la República, así como las autoridades locales, comerciantes que ejercen su actividad en los sitios turísticos de la ciudad y comunidad en general.
El propósito de este proyecto es prohibir todo tipo de prendas o artículos que hagan ilusión a personas que hayan sido o estén condenadas. Ahí se cuentan por ejemplo las camisetas, vasos, imanes y réplicas de la cédula de Pablo Escobar. Entre otros elementos que se venden en la comuna 13 de la ciudad de Medellín.
El texto establece sanciones que pueden ir de uno a 16 salarios mínimos mensuales para quienes comercialicen estas mercancías, pero también contempla sanciones para quienes las porten.
Por lo anterior, habrá una etapa de transición, calculada en los primeros seis meses, en que las sanciones serán pedagógicas. “La audiencias se hacen para entender cuál es la afectación y cuál deberían ser el tiempo más adecuado; estamos dispuestos a modificarlo si a bien lo proponen los comerciantes o los demás representantes” dijo el congresista Cristian Avendaño.
Tags
Más de
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.