Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 07 de Junio de 2017 - 9:08am

Aumento salarial de 6.75% para servidores públicos acordaron Gobierno y centrales obreras

“Estamos muy satisfechos porque estas expresiones democráticas de acuerdo, son las que enaltecen a Colombia”, anotó la ministra Griselda Janeth Restrepo Gallego.
La Ministra de Trabajo tras acordar un aumento laboral con los trabajadores estatales.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional y las centrales obreras,  acordaron un incremento salarial de 6.75% para la vigencia 2017, retroactivo al primero de enero. Para el año 2018 se acordó un aumento salarial correspondiente al crecimiento porcentual del IPC total en 2017 certificado por el DANE, más 1 punto porcentual, el cual regirá a partir del 1 de enero de dicho año.

La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, quien presidió la mesa central de la negociación colectiva del sector público, señaló “en nombre del Gobierno Nacional agradezco a las centrales obreras por permitir este acuerdo tan importante. En nombre de la función Pública, del Ministerio de Hacienda y del Ministerio del Trabajo, damos esta buena noticia que beneficia a 1 millón 200 mil servidores públicos”.

“Estamos muy contentos, esta es la demostración de la madurez del país, de las centrales obreras y de la disposición del gobierno para encontrar un punto que nos acercó”, agregó la titular de la cartera laboral, quien hizo el anuncio al finalizar los 20 días hábiles de negociación, dispuestos en el Decreto 160 de 2014.

El viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, agregó “hubo una gran voluntad de acuerdo, creo que la discusión siempre tuvo altura, hubo respeto entre todos  y fue un escenario democrático que probó su importancia”.

La directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, Liliana Caballero, anunció que se tendrán dos días de prórroga, “hoy y mañana continuaremos la negociación para lograr acuerdos en otros temas muy importantes de carrera administrativa, capacitación y formación  para los servidores públicos, entre otros”.

En el encuentro, que se extendió por más de 20 horas y que tuvo lugar en el Salón Dorado de Cafam Floresta, participaron representantes y asesores de las 7 centrales obreras con sus federaciones y confederaciones, como la Confederación de Servicios Públicos y los Servidores Públicos de Colombia, CSPC; la Confederación Nacional de Trabajadores, CNT; la Unión de Trabajadores de Colombia, UTC; y la Confederación de Trabajadores Unidos, CTU; la Central Unitaria de Trabajadores, CUT; la Confederación General de Trabajadores, CGT, y la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC.

El incremento para el año 2018, retroactivo al 1° de enero del mismo año, será equivalente al crecimiento porcentual del IPC total en 2017 más 1.2 puntos porcentuales. Si el crecimiento real del Producto Interno Bruto que certifique el DANE para 2017 excede 2.4%, en tal caso se mantendrá como mínimo el incremento de inflación más 1 punto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 11 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 13 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 13 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 14 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

1 día 20 horas
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

11 horas 52 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

12 horas 39 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

14 horas 5 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

11 horas 41 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

19 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months