“Atentado contra el Presidente es un falso positivo del Fiscal”: líder indígena de la Minga


Luego del frustrado encuentro entre los indígenas de la minga y el presidente Iván Duque, la comunidad étnica regresó a su resguardo, asegurando que, permanecerán en una asamblea constante y además, descartan una nueva protesta, como la que tuvo por más de 27 días bloqueada a la vía Panamericana entre Cali y Popayán, de acuerdo con Noticias Caracol.
La minga indígena llamó no solo la atención del jefe de Estado sino del país entero, pues, muchos de los colombianos, especialmente los conductores, transportadores de alimentos, comerciantes del sector del bloqueo y empresarios se nombraron abiertamente afectados por los bloqueos en esta vía.
Sin embargo, en repetidas ocasiones, los indígenas aseguraron a los medios nacionales que no querían hacer daño, simplemente pretendían ser escuchados en cuanto a las necesidades que reclaman mayor apoyo, como lo es el agua, territorio, medio ambiente y derechos humanos.
De esta forma, y luego de no haberse podido concretar el encuentro entre esta comunidad y el Presidente, debido a un supuesto plan de atentado, el líder indígena Darío Tote dijo que se van a "refortalecer" en sus territorios.
“Nos vamos con muchas tristezas y nostalgias, con muchos heridos, muchos judicializados, varios detenidos, los ocho compañeros muertos de La Delfina, más el compañero Yílber Yunda, asesinado acá en el Cauca, en la minga, son dolores y tristezas, pero con dignidad”, expresó el líder indígena al noticiero nacional.
Indicó además que Duque tenía todas las garantías de seguridad para sentarse con ellos en la plaza pública y debatir todos los temas que ellos querían transmitirle. Por esto, Tote expresó que “había Ejército, Policía, en coordinación con nuestra guardia indígena. De manera que lo de un atentado es un falso positivo por parte del fiscal”, aseguró.
Además añadió que piensan llamar a la movilización y la protesta social el próximo 25 de abril, en el marco del paro nacional, por ello, afirmó que, “nosotros esperamos que los acuerdos frente a lo reivindicativo se cumplan, ya está acordado, ya está firmado en cabeza de la ministra del Interior. Simplemente, esperamos es que se cumplan y nos vamos con tristeza que no se haya hecho el debate político”.
El líder de la minga además manifestó el temor que siente en estos momentos la comunidad indígena, debido a un panfleto que ha circulado en las últimas horas, donde se ofrece hasta 100 millones de pesos por los líderes de estas comunidades.
Luego de los bloqueos en esta vía durante casi un mes, con la reapertura de la misma se espera que miles de turistas lleguen al Cauca y Popayán, como cada año para celebrar la Semana Santa, pues esta zona se caracteriza por sus fuertes costumbres y tradiciones religiosas.
Tags
Más de
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.