“Atentado contra el Presidente es un falso positivo del Fiscal”: líder indígena de la Minga


Luego del frustrado encuentro entre los indígenas de la minga y el presidente Iván Duque, la comunidad étnica regresó a su resguardo, asegurando que, permanecerán en una asamblea constante y además, descartan una nueva protesta, como la que tuvo por más de 27 días bloqueada a la vía Panamericana entre Cali y Popayán, de acuerdo con Noticias Caracol.
La minga indígena llamó no solo la atención del jefe de Estado sino del país entero, pues, muchos de los colombianos, especialmente los conductores, transportadores de alimentos, comerciantes del sector del bloqueo y empresarios se nombraron abiertamente afectados por los bloqueos en esta vía.
Sin embargo, en repetidas ocasiones, los indígenas aseguraron a los medios nacionales que no querían hacer daño, simplemente pretendían ser escuchados en cuanto a las necesidades que reclaman mayor apoyo, como lo es el agua, territorio, medio ambiente y derechos humanos.
De esta forma, y luego de no haberse podido concretar el encuentro entre esta comunidad y el Presidente, debido a un supuesto plan de atentado, el líder indígena Darío Tote dijo que se van a "refortalecer" en sus territorios.
“Nos vamos con muchas tristezas y nostalgias, con muchos heridos, muchos judicializados, varios detenidos, los ocho compañeros muertos de La Delfina, más el compañero Yílber Yunda, asesinado acá en el Cauca, en la minga, son dolores y tristezas, pero con dignidad”, expresó el líder indígena al noticiero nacional.
Indicó además que Duque tenía todas las garantías de seguridad para sentarse con ellos en la plaza pública y debatir todos los temas que ellos querían transmitirle. Por esto, Tote expresó que “había Ejército, Policía, en coordinación con nuestra guardia indígena. De manera que lo de un atentado es un falso positivo por parte del fiscal”, aseguró.
Además añadió que piensan llamar a la movilización y la protesta social el próximo 25 de abril, en el marco del paro nacional, por ello, afirmó que, “nosotros esperamos que los acuerdos frente a lo reivindicativo se cumplan, ya está acordado, ya está firmado en cabeza de la ministra del Interior. Simplemente, esperamos es que se cumplan y nos vamos con tristeza que no se haya hecho el debate político”.
El líder de la minga además manifestó el temor que siente en estos momentos la comunidad indígena, debido a un panfleto que ha circulado en las últimas horas, donde se ofrece hasta 100 millones de pesos por los líderes de estas comunidades.
Luego de los bloqueos en esta vía durante casi un mes, con la reapertura de la misma se espera que miles de turistas lleguen al Cauca y Popayán, como cada año para celebrar la Semana Santa, pues esta zona se caracteriza por sus fuertes costumbres y tradiciones religiosas.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.