Así subirá el salario de los trabajadores en Colombia, según la nueva Ministra de Trabajo

Alicia Arango asumió el cargo esta semana y asegura que ya se está trabajando para que esta promesa de campaña de Iván Duque, con las que tantos votos ganó, se haga realidad a través de la próxima reforma tributaria.
La nueva encargada de la cartera de Trabajo afirma que la fórmula para que esta promesa sea posible es simple: bajarles impuestos a las empresas para que estas, a su vez, puedan subir los sueldos.
“Ese es un propósito muy importante de este Gobierno, que está consciente de la importancia de subir los salarios en este país porque no alcanza a veces para tener una vida medio normal. Entonces, pero empresarios no pueden porque también tienen sus limitaciones, pero hay que ayudarlos. La idea es bajar impuestos para subir salarios”, explicó la ministra Arango en entrevista con CM&.
Para ella, lo anterior generará que haya un equilibrio entre los dos. Sin embargo, dijo, lo importante es que la gente no empiece a criticar el hecho de que se les baje impuestos a los empresarios.
“Se los vamos a bajar porque tenemos la obligación de mejorar la clase laboral de Colombia”, agregó Arango, que explicó que a los trabajadores públicos también se les van a subir los salarios.
Cabe recordar que Alicia Arango también fue secretaria privada del expresidente Álvaro Uribe durante sus 2 periodos de gobierno. Además, tiene una larga trayectoria en el sector público y apoyó con mucha fuerza al presidente Duque en campaña.
Tags
Más de
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Lo Destacado
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































