Andrés Escobar recoge fondos para pagar defenderse ante la justicia


A principios de este año, el empresario Andrés Escobar acaparó los principales titulares de prensa en el marco de las tensionantes manifestaciones del paro nacional.
El 28 de mayo, Escobar fue captado con lo que parece ser un arma de fogueo, intentando disipar las hordas de manifestantes que amenazaban con quemar el CAI del barrio Ciudad Jardín en Cali, y que tenían atemorizados a los habitantes del sector debido a los saqueos producidos por vándalos que participaban de las protestas.
Debido a estos hechos, Escobar fue imputado por varios delitos ante la Fiscalía General de la Nación, acusado de disparar contra los manifestantes.
Ante la necesidad que responda ante la justicia, a través de sus redes el mismo Andrés Escobar ha solicitado colaboración económica para costear los gastos de su defensa, reiterando que actuó en legítima defensa y denunciando las amenazas de las que ha sido víctima.
“El 28 de mayo salí a defender a mi comunidad, mi familia, mi vida y mi propiedad ante los ataques de cientos de vándalos que llegaron al barrio Ciudad Jardín de Cali con la intención de destruir, saquear y quemar vivos a los policías del CAI durante el paro nacional. En estos meses he soportado amenazas, seguimientos y todo tipo de ataques de parte de la izquierda radical colombiana, que acaba de iniciar un procedimiento jurídico en contra de unos policías y yo. La acusación busca decirle al país que acá valen más los delincuentes que los ciudadanos de bien”, señaló Escobar.
Agregó, además: “Hice lo que cualquier persona en mi lugar habría hecho, ejercer el derecho a la legítima defensa. Por eso los invito a que apoyen esta causa que busca demostrarle a la justicia que los colombianos tenemos derecho a defender nuestra patria de aquellos que quieren verla sumida en el caos, en la miseria y el hambre”.
Se espera que la audiencia de imputación de cargos se lleve a cabo el próximo 16 de febrero de 2022, en la que deberán defenderse no solo él sino también los policías acusados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ejército desactiva explosivos cerca de escuela rural en Tuluá tras presunto acto de proselitismo armado
El Ejército calificó el hecho como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y anunció más operativos para proteger a la población civil y los centros educativos.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Fiscalía pidió a la Corte investigar a la congresista Martha Peralta por caso UNGRD
Le compulsaron copias al alto tribunal.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
No deja títere con cabeza: abogada que 'tumbó' a Caicedo ahora deja sin partido a Francia Márquez
También ha logrado la anulación de la personería jurídica de las colectividades En Marcha y Todos Somos Colombia.
Lo Destacado
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial
Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.