Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 6:17pm

Altos funcionarios de la Rama Judicial rechazan el anuncio de congelar el sueldo

“Los jueces tienen que estar en las regiones, necesitamos jueces en todo el territorio nacional, lo contrario atenta contra la autonomía en la administración de justicia”.
Altos funcionarios de la Rama Judicial rechazan el anuncio de congelar el sueldo
Anuncio
Anuncio

Los presidentes de la Rama Judicial se pronunciaron ante el anuncio de congelar el sueldo de los altos funcionarios para el próximo año, su manifestación fue de inconformidad.

La decisión del Presidente de la República se dio luego de que la Corte Constitucional tumbó la norma de la reforma tributaria, con la cual el ejecutivo buscaba recaudar de dos a cinco billones de pesos al año.

“Anunciar un recorte en el presupuesto de la Rama Judicial como consecuencia de la decisión de una alta Corte es inaceptable. Prefiero pensar que el Gobierno nacional está muy pendiente de la expedición de la ley orgánica y nos empiece a dar las garantías para comenzar a subir el presupuesto al 3 % del presupuesto de rentas, que es muy importante para la Rama Judicial”, declaró Fernando Castillo, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Para el alto dignatario estos recursos son fundamentales para garantizar la presencia de la Rama Judicial en todo el país.

“Tiene que llegar de manera certera. Los jueces tienen que estar en las regiones, necesitamos jueces en todo el territorio nacional. Los poderes Ejecutivo y Legislativo deben dar ejemplo de confianza en el Poder Judicial y respeto por sus decisiones. Lo contrario atenta contra la autonomía y debilita la confianza del ciudadano en la administración de justicia. Lo contrario es un actuar antidemocrático”, expresó Castillo.

A su vez, Aurelio Enrique Rodríguez, presidente del Consejo Superior de la Judicatura se sumó a los cuestionamientos que han salido de la Rama Judicial y calificó de nefasta la amenaza que planteó el Gobierno nacional.

“Nefasto porque no podemos tener la proyección de creación de la administración de justicia y expandirnos como necesitan los usuarios de esta para poder resolver de forma oportuna y pronta los conflictos”, reveló Rodríguez.

Lo que implicaría que habrá poca eficiencia por parte de la justicia al faltar jueces en los territorios y represar el trabajo de la Rama en todo el territorio.

Entretanto, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, fue claro en expresar que este recorte se debe realizar y los recortes serán donde sea menos traumático para la Rama Judicial.

“Los recortes se intentarán que sea donde menos dificultades existan, pero todos los servidores públicos instamos a dar lo mejor de nosotros así los recursos sean escasos y yo estoy seguro de que la Rama Judicial también puede hacerlo, intentar seguir prestando el servicio de justicia con la eficiencia y con la calidad que se ha hecho a pesar del momento económico complejo”, dijo Osuna.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.

14 horas 21 mins
15 horas 47 mins

Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana

Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.

16 horas 41 mins

Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia

Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.

20 horas 6 mins

Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía

La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.

20 horas 17 mins

Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN

Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.

20 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

17 horas 10 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

14 horas 49 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

17 horas 6 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

17 horas 35 mins
20 horas 16 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months