Alemania necesita colombianos que quieran estudiar y trabajar


Muchos colombianos piensan diariamente en buscar trabajo o estudio en el extranjero, uno de los países abiertos a esta migración es Alemania quien necesita que más de 266.000 personas lleguen anualmente a trabajar para evitar una crisis de población según un estudio de la Fundación Bertelsman.
Los cálculos de la entidad aseguran que se necesitarán 16 millones de inmigrantes en 2060 para mantener la población trabajadora y se necesita empezar desde ya a aumentar la llegada de jóvenes que quieran residir en el país.
Pese a que la economía alemana es la más fuerte de Europa, muchas personas rechazan la idea por el idioma, o la cultura y es que la percepción del país germano y la realidad cada vez más abierta a los colombianos es muy diferente.
El salario mínimo en Alemania es cerca de 1500 euros (casi 4 millones de pesos) mensuales y según lo que se ofrece a los migrantes, estos trabajaran solo 35 horas semanales en promedio, lo que les dará más tiempo para estudiar y aprender el idioma.
Para aplicar a esta oportunidad, usted no necesitará hablar alemán, solo tener un nivel avanzado de inglés que le ayudará a acceder a los cursos del lenguaje que ofrecen las universidades. Tenga en cuenta que sectores como medicina, ingenierías, transporte y tecnología son muy buscados, con empresas líderes en desarrollo de estos sectores.
Como su estancia no será menor a 90 días, necesitará pedir una visa en la embajada de Alemania en Bogotá. Aquí podrá revisar los requisitos exigidos por el gobierno alemán. El aprendizaje del idioma, podría tener facilidad para conseguir un mejor empleo y una excelente calidad de vida.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Gobierno Petro pide pacíficas por Palestina y blinda embajadas
El Gobierno aseguró que desplegará dispositivos de seguridad para proteger a todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Lo Destacado
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.