2024 registra la tasa de natalidad más baja de la última década en Colombia


En los primeros cuatro meses de 2024, en Colombia se registró el nacimiento de 145.416 bebés, cifra que representa 14,6% menos que en el mismo periodo del año pasado y la más baja en una década, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.
En el informe ‘Estadísticas Vitales 2024’, que contabiliza los nacimientos y defunciones entre enero y abril de cada año, el Dane dio cuenta de un cambio demográfico: el porcentaje de nacimientos de madres venezolanas disminuyó significativamente, al pasar de 8,5% en 2020 al 4,5% en 2024, debido a los cambios migratorios de esta población, lo que muestra cambios en los patrones migratorios.
En menor proporción, también disminuyeron los nacimientos de madres de otros países al pasar de 1,1% en los primeros cuatro meses de 2020 a 0,5% en el mismo lapso de 2024, mientras que aumentaron los nacimientos de madres con residencia en Colombia al pasar de 88,8% hace cuatro años a 94,5% en la actualidad.
Por otra parte, el estudio destaca que 87,8% de los bebés nacidos entre enero y abril de 2024 son de madres que tuvieron cuatro o más consultas prenatales, porcentaje que acerca a varias regiones del país a la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que para este indicador es del 93%.
De hecho, solo los departamentos de Atlántico (94,0%) y Caldas (93,6%) superaron, por primera vez, esa meta en consultas prenatales, lo que significa un importante avance, según el Dane.
En cuanto a ciudades capitales, Manizales fue la que más se destaca en ese indicador con 96,4% de consultas prenatales, que la convierte en un modelo de atención prenatal.
Sin embargo, otras diez ciudades capitales superaron la meta de 93% propuesta por los ODS: Neiva (95,2%), Barranquilla y Tunja (94,5%), Popayán (94,3%), Montería (94,2%), San Andrés islas (93,9%), Pasto (93,8%), Medellín (93,6%), Cartagena (93,5%), y Sincelejo (93%).
Y por regiones, mientras la tasa nacional de nacimientos con cuatro o más consultas prenatales es de 87,8%, en la región central llegó a 91%; en la Caribe a 86,9%; la Pacífica a 86,6%; la Oriental a 88,1%, y la región Orinoquía y Amazonía a 74,8%. En Bogotá fue de 90,5%.
Otros datos que recoge el informe indican que en las comunidades indígenas y afrodescendientes el 56,1% de los recién nacidos son reconocidos como indígenas, lo que resalta la diversidad cultural del país.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.