19.991 mesas de votación habilitadas para las elecciones de los Consejos de Juventud


El próximo domingo 5 de diciembre será un día histórico para el país, pues tendrán lugar las primeras elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, donde un total de 12 282 273 jóvenes entre los 14 y 28 años, de los cuales 6 141 141 son hombres y 6 141 132 son mujeres, están habilitados para ejercer su derecho al voto.
“Este domingo tendremos el certamen más importante desde el punto de vista de la democracia. Por primera vez en Colombia se van a votar los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Ha sido una jornada exitosa desde el punto de vista de inscripciones y tendremos elecciones en todos los municipios de Colombia”, señaló el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.
La Registraduría Nacional del Estado Civil instalará 6.058 puestos de votación en todo el territorio colombiano, de los cuales 4.774 estarán ubicados en el área urbana y 1.284 en el área rural, los cuales estarán conformados por 19 991 mesas.
Los jóvenes que deseen consultar su lugar de votación lo pueden hacer descargando la aplicación móvil InfoVotantes en Google Play y App Store o visitando la página web de la entidad www.registraduria.gov.co.
Para poder sufragar, los jóvenes entre los 14 y 17 años deben presentar la tarjeta de identidad y los jóvenes entre los 18 y 28 años, la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital. Los jóvenes que están tramitando su cédula por primera vez, deben presentar la contraseña de la cédula.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha afirmó que los padres pueden acompañar a sus hijos menores de edad a votar este domingo. “Lo importante ahora es que voten. Hemos facilitado para que en los puestos de votación los jóvenes entre los 14 y 17 años vayan acompañados de sus padres de familia o acudientes”, dijo.
Finalmente, se recuerda a los jóvenes que el carné de vacunación no será exigido para votar este domingo y que durante la jornada electoral es obligatorio seguir las medidas de bioseguridad establecidas como el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, la desinfección de manos, el uso de un bolígrafo propio al momento de marcar la tarjeta electoral, depositar el voto sin tener contacto con la urna y salir del puesto de votación una vez se ejerza el derecho al voto.
Tags
Más de
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.