112 militares desaparecieron en el conflicto: Ejército de Colombia


La cifra se dio en un informe entregado por el ejército colombiano a la Comisión de la Verdad, la cual fue creada tras el acuerdo firmado entre el Gobierno y las Farc. La fuerza militar aseguró este jueves que no ha sido ajeno al flagelo de la desaparición forzada dentro del conflicto armado en el país.
Según la lista de uniformados víctimas de desaparición forzada hay 78 soldados, dos oficiales, 22 suboficiales, cinco conductores y cinco agentes de inteligencia. Según el Ejército, entre 1997 y 2004 se presentó la mayor cantidad de desapariciones forzadas, la mayoría de ellas en circunstancias en las que los uniformados no estaban el servicio.
“Hoy todavía tenemos a 112 desaparecidos a los que sus familias los reclaman”, indicó el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez Espinel, al presentar el documento como parte de la conmemoración de la Semana del Detenido Desaparecido en Colombia.
El objetivo de la institución es “visibilizar a estas víctimas, entregar unos documentos para que sean estudiados y que la Comisión de la Verdad ayude con el esclarecimiento de los hechos para que podamos perdonarnos y alcanzar una paz verdadera”, comentó Martínez.
Unas 89 víctimas estaban de permiso cuando fueron reportados como desaparecido, 13 en medio de combates, cinco hacían inteligencia y cinco más llevaban a cabo labores de servicio. El Ejército responsabilizó a las Farc de las desapariciones de 68 militares pues estos se encontraban en casos relacionados con este grupo armado.
A los 33 casos restantes aún no se ha establecido el responsable del hecho y de una persona se perdió el rastro luego de sufrir un accidente aéreo laboral.
Dina Rojas, hija del sargento segundo José Vicente Rojas, secuestrado el 2 de noviembre de 1992 en un retén ilegal instalado por el frente 34 de las Farc en la región de Urabá antioqueño, hizo parte de la actividad de este jueves.
“Mi papá nos llevó a vivir con él a mi mamá, mi hermanito y a mí. Yo tenía cinco años y cuando desapareció quedamos abandonados, sin saber qué hacer”, comentó Rojas, quien ya con 31 años, señala “todavía no sé nada de él y sigue siendo muy duro afrontar la vida así”.
Para el presidente de la Comisión, el sacerdote jesuita Francisco de Roux, la entrega del informe por parte del Ejército es “un camino profundo hacia la verdad” ya que “es imposible llegar a una comprensión completa de lo que pasó durante el conflicto sin recibir el sentir más profundo de lo que fueron las víctimas al interior de las Fuerzas Armadas”.
Tags
Más de
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín
Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.
Isabel Zuleta en la mira por presunta interferencia en operativo contra banda criminal en Medellín
Fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Lo Destacado
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella
La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Unión Magdalena se refuerza sin jerarquía: cinco nombres que no ilusionan
Lejos de sumar figuras de peso, el equipo samario ha optado por jugadores de bajo perfil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.