Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
De los samarios que salieron a votar, más del 99 % depositó su voto positivo a la iniciativa. Sin embargo, el 75 % de los ciudadanos habilitados prefirieron no ejercer su derecho.
Este medio digital como parte de su Seguimiento Al Concejo analizó los movimientos que se han dado al interior de la corporación distrital. Un caso particular son las actuaciones del cabildante del MAIS.
A primera vista, parece que nada, pero Julián De Zubiría Samper, director del Instituto Alberto Merani, encontró el hilo que une los escándalos que sacuden a la universidad de Santa Marta, colegio de Barranquilla y la imagen de Colombia en el exterior.
Los resultados de los departamentos no era el esperado, pero si se compara el número de votos con dichas zonas, fue de los mejores.
Duque quedó de segundo con una importante votación en la capital del Magdalena. El gran derrotado fue Vargas Lleras.
El candidato Iván Duque lideró la mayoría de los sondeos previo a los comicios.
Escándalos que involucran magistrados y congresistas, y reglas de la justicia especial, en la mira.
De acuerdo a la Encuesta de Santa Marta Cómo Vamos los indicadores no son nada positivos.