Antes de Junio, contratistas deben culminar 19 obras en Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, les puso el acelerador a los contratistas para que, en el menor tiempo posible, entreguen a los samarios por lo menos 19 obras que vienen retrasadas desde la pasada administración.
Para lograr esto, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que se vinculen como veedores a través de una página web en la que se publicaron los cronogramas actualizados de estas obras en ejecución.
En el listado figuran 19 obras que pertenecen a la red de parques pendientes que debieron ser inaugurados en diciembre de 2015, así como algunas remodelaciones de canchas y adecuaciones en colegios del distrito.
En los cronogramas dispuestos para la veeduría no aparecen los puestos de salud a los que el alcalde anterior invirtió más de 6 mil millones de pesos y quedaron convertidos en elefantes blancos, para lo cual la actual administración decidió incurrir en una nueva contratación por casi el mismo valor y así terminarlos.
Recomendamos: Alcaldía de Santa Marta planea gastar nuevamente $6 mil millones para terminar los centros de salud inconclusos
Asimismo, tampoco figura en el mapa de obras los cronogramas de la megabiblioteca ni de los escenarios de los Juegos Bolivarianos.
Seguimiento.co hizo una revisión de las 19 obras que están bajo la lupa del alcalde Martínez y divulga para facilidad de los ciudadanos cuáles son las fechas en que deben ser culimnadas:
Parque Asoconis (14 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque Colinas del Pando (17 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque las Acacias (17 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque 20 de julio (24 de enero): Esta obra debe finalizar con los acabados sobre la cancha múltiple.
Parque Sesquicentenario (24 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque Los Almendros calle 10 (28 de enero): La obra debe culminar en la fecha indicada con la instalación de pavimento en caucho reciclado y la dotación de los juegos, estos últimos deben estar instalados tres días antes.
IED Bonda (31 de enero): Construcción de canchas múltiples (basquetol, volleyboll) y graderías metálicas con capacidad para 73 espectadores.
IED Madre Laura (31 de enero): Construcción de canchas múltiples (basquetol, volleyboll) y graderías metálicas con capacidad para 73 espectadores.
IED Liceo Samario (31 de enero): Construcción de canchas múltiples (basquetol, volleyboll) y graderías metálicas con capacidad para 73 espectadores.
Parque Villa Marbella (14 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque Mamatoco (16 de febrero): La obra debe culminar en la fecha indicada con la instalación de pavimento en caucho reciclado.
Liceo Celedón (18 de febrero): Recuperación física y mejoramiento de la calidad educativa del emblemático colegio, en segunda fase. Incluye la remodelación de la estructura y la dotación de 17 salones, sala de informática, audiovisuales, de profesores, entre otros.
Parque Chimila II (28 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque 17 de diciembre (28 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque la Lucha (28 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque del Agua (28 de marzo): La megaobra debe culminar en la fecha indicada con la inversión de zonas verdes por 362 millones de pesos y labores de aseo para la entrega.
CDI Ciudad Equidad (30 de abril): Construcción del Centro de Desarrollo Infantil y Ludoteca Ciudad Equidad.
Ludoteca de Bonda (30 de abril): Implica la construcción total de todos los módulos contemplados en esta obra, baños, la ludoteca, oficinas, etc.
Sendero peatonal Ziruma (31 de mayo): Pese a que en el Secop estaba programada para un plazo de 4 meses, el contratista presentó un cronograma a 9 meses, por lo que se espera que esta obra sea culminada para el 31 de mayo. (Leer Alcalde inaugura valla con cronograma de una obra que ya tiene el plazo vencido)
Actualización: posterior a la publicación de este artículo, la campaña de veeduría de la propia Alcaldía ha venido incluyendo nuevas obras, las cuales agregamos en nuestro artículo a continuación:
Megabiblioteca fase I (30 julio): Finalización de la Fase I de la megabiblioteca, ubicada en la IED Normal San Pedro Alejandrino.
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.