Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 26 de Junio de 2014 - 7:00pm

La historia se repite en el kilómetro 19

Tal como sucedió en el 2011, la Gobernación del Magdalena justifica una ‘urgencia manifiesta’ para escoger ‘a dedo’ al contratista que ejecutará un millonario contrato para tratar de contrarrestar la erosión en el kilómetro 19.
Anuncio
Anuncio

El refrán de que “la historia se repite dos veces” está a punto de suceder en el departamento del Magdalena con la problemática ambiental que se vive en el kilómetro 19 de la vía que une a Barranquilla con Santa Marta, donde las olas del mar amenazan con tragarse la carretera.

Todo está dispuesto para que este viernes 27 de junio, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se reúna para que el gobernador del departamento, Luis Miguel Cotes, firme el documento que amplía el decreto de calamidad pública (vigente desde enero del 2014) y dé vía libre para efectuar las medidas de contingencia que permitan contrarrestar la erosión en el kilómetro 19.

En términos corrientes, la firma del documento permitirá que la Gobernación pueda escoger directamente al contratista que ejecutará la obra, que podría redondear los 10 mil millones de pesos, sin tener que pasar por un proceso de licitación pública para escoger al contratista más adecuado.

Seguimiento.co conoció que el contratista que tendrá la responsabilidad de asumir la obra será la firma Edgardo Navarro Vives, la misma que en el año 2011 también había sido designada por el gobernador de entonces, Omar Diazgranados, para ponerle punto final a esta problemática (no solo del kilómetro 19, sino de otros dos puntos de la carretera).

Lo paradójico del asunto es que, precisamente, se están tomando medidas desesperadas para tratar de contrarrestar la erosión porque la obra que esta misma firma ejecutó en el año 2011 no logró solventar el problema.

Además, dicha obra se encuentra con un proceso activo en la Contraloría de la República, pues el ente de control fiscal trata de determinar si hay responsabilidad por parte de la firma contratista en un presunto detrimento patrimonial que sobrepasaría los $7 mil millones de pesos. De comprobarse esto, significaría entonces que esta firma constructora habría malgastado un dinero que debió invertirse en la obra para que esta fuera ejecutada a cabalidad.

La contratación que en su momento se llevó a cabo también generó dos situaciones que no estarían bien vistas para la percepción ciudadana: primero, la cabeza visible de esta obra en el kilómetro 19 en representación de la firma, llamado Fabián Saumeth, fungió como secretario de Infraestructura del departamento meses antes de que se iniciara la obra, en lo que sería una clara puerta giratoria.

De otro lado, Luis Barraza Escamilla, actual jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en la Gobernación del Magdalena, y quien se ha encargado de abordar esta problemática a nombre del gobernador Cotes, también se encuentra vinculado formalmente en la investigación de la Contraloría, como un presunto responsable del detrimento patrimonial que, según el ente de control, se habría generado en esa obra. 

Con estos antecedentes, resultaría un desacierto para la Gobernación del Magdalena que sea la misma firma contratista Edgardo Navarro Vives la que reciba la responsabilidad de ejecutar nuevamente una obra por la cual actualmente se encuentra siendo objeto de investigación por detrimento patrimonial. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ied líbano

Tras denuncias, empezaron a llegar los pupitres de la IED Líbano

La falta de mobiliario educativo sumado a los problemas de infraestructura del recién inaugurado colegio, fueron expuestos por Seguimiento.co.

2 años 3 months
Carlos Mario Farelo.

“Gestioné recursos para un hospital en la subregión centro y no tuve el apoyo del departamento”: Farelo

El representante a la Cámara, y aspirante al Senado de la República, contó a Seguimiento.co los proyectos detenidos en el Magdalena, así como un balance de su gestión.

3 años 9 months
Al hoy candidato al Senado se le reprocharon sus ataques contra la prensa.

Periodista Jorge Cura defiende periodismo de Seguimiento.co frente a exalcalde Martínez

Durante una entrevista en vivo, Cura y el periodista José Granados llamaron la atención sobre el riesgo que corren los periodistas en Santa Marta.

3 años 11 months
4 años 6 months
El delantero samario acompañó su publicación con una bandera de Colombia al revés.

Esto dijo ‘El Tigre’ Falcao sobre las protestas en Colombia

El delantero samario le hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación que se presenta en el país.

4 años 6 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.

1 hora 53 mins

“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease

El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.

2 horas 48 mins

Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental

Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.

1 hora 59 mins

Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.

2 horas 36 mins
Reclutamiento de menores.
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

1 hora 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months