Niñas del colegio Laura Vicuña reciben alimentos en el piso


Una gran indignación colectiva generaron las fotografías publicadas a través de Facebook por Edilfonso Orozco, de la Red de Veeduría Ciudadana de Santa Marta, en las que se observan niños de un colegio de primaria recibiendo alimentación escolar, sentados en el piso.
Según El Heraldo, ante esta situación las directivas del plantel afirmaron que carecen de un comedor, aunque ya hay una asignación presupuestal para dicho proyecto, este no ha sido ejecutado.
El colegio en cuestión es el Laura Vicuña, en el barrio Pescaíto, norte de la ciudad, lugar donde los niños de transición y primaria se beneficiarios del Plan de Alimentación Escolar (PAE).
La rectora del plantel, Reyes Ceballos agradeció a la veeduría la preocupación porque se brinde este servicio en óptimas condiciones y comentó que mientras se construye el comedor, los niños reciben los alimentos en sus pupitres o sillas de clases.
Exteriorizó que en lo que concierne a las raciones de alimentos “se están brindando conforme a lo dispuesto en el contrato”.
Explicó que con la veeduría dialogó la semana anterior y le dieron a conocer los proyectos del gobierno local para mejorar las condiciones locativas de los colegios en este aspecto.
Anunciaron inversión
Por su parte, William Renán, secretario de educación del Distrito al parecer desconocía esta situación e incluso, negó que estuvieron recibiendo sus desayunos sentados en el piso. “Tengo entendido que lo hacen en sus pupitres”, anotó el funcionario.
De igual forma, señaló que “la gente tiene razón en exigir”, aunque recordó que “esta ha sido una ciudad que estuvo en desgobierno durante mucho tiempo y que por esta causa demanda inversiones en todos los frentes, es decir, acueducto, alcantarillado, vías, salud y educación”.
Aunque el contrato del PAE no obliga construir infraestructura, el funcionario dijo que este fue adjudicado a la Unión Temporal Alimentarte, por un valor de $5.800 millones y la misión es atender a 42.000 estudiantes.
Tags
Más de
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena
La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.
'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.