Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 27 de Junio de 2017 - 1:25pm

Esta es la Santa Marta que sueña Carlos Vives

El samario dio a conocer lo que desea aportar con su iniciativa Tras la Perla de la América.
Carlos Vives.
Anuncio
Anuncio

Carlos Vives es uno de los samarios que proclama por todos lados su amor por Santa Marta. Y muestra de eso es el trabajo que viene realizando con su iniciativa social Tras la Perla de la América, una fundación que evoca lo que en 1854 el jesuita español Antonio Julián publicó un reporte en el que describió a la capital del Magdalena como “la Perla de América”.

En una entrevista con la Revista Semana el cantante desnudó sus sueños y dio a conocer lo que anhela aportar al crecimiento y desarrollo de su ciudad.  Entre sus propósitos se encuentra construir dos Fondos de Agua para Santa Marta y la Sierra Nevada de la mano de The Nature Conservancy, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Mario Santo Domingo y la Alcaldía de Santa Marta, entre otros aliados.

Vives aseguró que ese proyecto se trata invertir en la cuenca alta para su conservación, promoviendo proyectos de restauración, reforestación, aislamiento de caudales, apoyo a áreas protegidas, monitoreo e investigación. Además, agregó que ya sean realizado los estudios previos y se encuentran estructurando la iniciativa, que también dimensiona realizar un pacto de conservación en Minca con la comunidad de esta zona de territorio.

Otros de los puntos donde enfoca su trabajo el artista es en los barrios, en especial en aquel donde aprendió a jugar su tocayo ‘el Pibe’ Valderrama: Pescaíto. Sobre su visión de unir esfuerzos para beneficiar los diferentes sectores de la ciudad, afirmó a Semana que: “Es a partir de allí que es posible diseñar proyectos e intervenciones acertadas, garantizando que las comunidades se sientan identificadas y se involucren en la implementación”.

Así mismo en ese compromiso con las comunidades busca reconstruir el tejido social, hasta proyectos de transformación urbana recuperando la esencia arquitectónica de lugares emblemáticos, con estos dos factores el samario espera aportar al desarrollo de Santa Marta.

“Si tuviéramos tiempo y espacio, podría contar mis sueños para cada calle, cada playa y cada rincón de esta ciudad. Sueño con una ciudad más conectada con la región, un territorio que se desarrolle en equilibrio humano y ambiental”, afirmó Vives.

Por otro el cantautor manifestó que sueña con una ciudad más conectada con el espíritu de sus ancestros, que piense en su desarrollo con identidad y que potencie la calidad de vida de su gente según una idea propia de habitar el mundo.

“Sueño una ciudad que resuelva las necesidades básicas para que los samarios nos concentremos en lo que podemos hacer como creadores con el talento y la inteligencia de nuestra gente”, concluyó Carlos Vives, quien también resalta que su único interés con su proyecto es lograr que los habitantes de Santa Marta sean felices.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

40 mins

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

51 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

3 horas 4 mins

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

1 día 49 mins

Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.

1 día 1 hora

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

47 mins 32 segs

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

1 hora 34 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

3 horas 32 segs

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

36 mins 32 segs

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

8 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months