Anuncio
Anuncio
02 de Noviembre de 2017

Termina una cosa, luego empieza otra

El título de esta columna es simple y responde a la sabiduría popular. Es imposible, o muy tedioso por demás, desarrollar varios frentes de trabajo al tiempo. Siempre se termina descuidando alguno y, al final, todo queda regular. O incluso muy mal.
 
Sin entrar a la minucia jurídica ni mucho menos en las explicaciones técnicas que terminan enredando la madeja, en Santa Marta vivimos una ingesta de obras. Un ejercicio que es defendido y -ni más faltaba- por varios sectores de la ciudadanía alegando que este sí es el momento de las acciones (desconociendo lo que pudo hacerse en el pasado). Pero un tramo de pavimento no se alcanza a terminar cuando ya, en otro frente, comienza el festival de la 'mona'. 
 
Las obras implican traumatismos, claro está, pero lo ideal sería causar los menos posibles en una ciudad que se caracteriza por brindar una calidad de vida superior que las grandes capitales, atestadas de vehículos y con trancones insufribles. Un ejemplo reciente, aunque ya -lentamente- se ha ido superando son las obras de la carrera 19. Durante su ejecución (a la cual todavía le falta), se volvió un ejercicio de paciencia llegar al lugar de destino. A eso se le suma que, sin esperarlo, se inicie el reparcheo de algún sector de la Avenida del Libertador.
 
Otras vías, como la Avenida del Ferrocarril en el cruce de la Avenida del Río resienten los trabajos porque se atestan de automóviles que en hora pico ralentizan el tráfico. A esto hay que sumarle los comercios que rondan las obras, que ven mermados sus ingresos mientras todo sigue su curso y no termina.
 
Alterno a esto, el fantasma de una obra inconclusa, la carrera 22, sigue latente. En algunos puntos de la Avenida del Ferrocarril (más exactamente a un lado del Instituto La Milagrosa) sigue el bloqueo por una vía sin terminar y llena de maleza que se apodera de lo que debería ser una calle óptima para su tránsito. Todo observado por un samario, desde un automóvil, bus, taxi o moto, que acostumbrado a un tráfico más fluido, debe sorprenderse todos los días con un nuevo 'monazo'.
 
Hasta que no culminen todo (como también cuando concluyan los puestos de salud, la mega biblioteca, el Parque del Agua, el centro infantil de Bonda...) no debería apelarse nuevamente a la 'mona' en las calles para generar otro frente de trabajo. Esta ciudad padece el trauma de un cúmulo de obras al tiempo en silencio para no ser tildados de oposicionistas al tan mentado progreso. Ni oposicionistas ni entusiastas de ‘todo al tiempo’.  De lo que muchos samarios son partidarios es de terminar una vía, bien hecha, en los tiempos previstos y con el presupuesto planteado inicialmente, para luego empezar otra. Eso es construir calidad de vida.
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

15 horas 58 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

16 horas 21 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

15 horas 41 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

16 horas 27 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

20 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months
Anuncio
Anuncio