Anuncio
Anuncio
17 de Agosto de 2021

Evaluaciones de desempeño fiscal e institucional: Magdalena no ha cambiado; de hecho, en 2020 desmejoró

Las transferencias del gobierno nacional al departamento aumentaron en 2020, contradiciendo el supuesto “bloqueo”.

No le fue  bien ni a la Gobernación del Magdalena ni a las alcaldías del departamento en las más recientes evaluaciones de desempeño fiscal e institucional, adelantadas por el Departamento Nacional de Planeación -  DNP - y el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP – para la vigencia 2020.

En desempeño fiscal la Gobernación del Magdalena bajó su calificación de 55.2 de 2019,  a 49.0 en 2020,  manteniéndose en la instancia de RIESGO y ubicándose en el puesto 20 entre las 32 Gobernaciones del país, aún en la parte baja de la tabla. Cabe recordar que Magdalena venía de ocupar el puesto 7° en 2016 y el 2° en 2017. Es decir viene desmejorando en los últimos años en calificación y posición, especialmente por el incremento del endeudamiento que en 2018 denuncié.

En desempeño institucional, en 2020 la Gobernación del Magdalena también disminuyó su calificación respecto a 2019, ocupando el puesto 20 entre las 32 Gobernaciones, lejos de los primeros lugares.

Para el caso de las 30 alcaldías del Magdalena, 25 se ubican en la instancia de RIESGO, 2 en DETERIORO, 23 se ubicaron por debajo del puesto 500 entre las otras 1102 del nivel nacional y, muy delicado: 7 incumplieron el índice de viabilidad fiscal del gasto de funcionamiento.

La alcaldía de Santa Marta, luego de varios años de recuperación en los indicadores, cayó abruptamente de 63,5 en 2019 a 46.0 en 2020,  y relegándose  al puesto 971 a nivel nacional, en el fondo de la tabla y en instancia de RIESGO mientras en el índice de desempeño institucional cayó en su calificación respecto a 2019, ocupando el puesto 20 entre las 32 ciudades capitales.

El tal bloqueo que no existe

Entre otros datos interesantes de la medición del IDF, resalta observar que la transferencias nacionales a la Gobernación del Magdalena aumentaron en términos constantes respecto al 2019, aún a pesar de la desaceleración por la pandemia, contradiciendo la permanente acusación del Gobernador Caicedo sobre un supuesto “boicot” o “bloqueo” del gobierno nacional a su administración el cual, como muestran las cifras, en realidad no existe.

No es el acabose, pero...

Cabe anotar que todas las entidades padecieron los efectos de la desaceleración económica por la pandemia, por lo que esta no debería justificar el resultado general. Por el contrario, aquellas que aumentaron su inversión podrían estar reflejando la aplicación de medidas de reactivación en forma anticipada.

No es el acabose y en 2021 puede mejorarse pues, con excepción del endeudamiento, tanto el IDF como el IDI están atados a indicadores de alta volatilidad en el corto plazo, es decir son altamente cambiantes.

Para sostener un trabajo juicioso de apoyo a las alcaldías en estos temas, no ayuda el cambio de Secretario de Planeación cada cuatro meses como ocurrió en 2020 en esa y otras carteras.

Pero, sin duda, los malos resultados en el IDF e IDI de 2020 son un serio llamado de atención a ciertos Gobernantes, en el sentido que la gestión sostenible se construye de adentro hacia afuera y que los equipos de trabajo y la transversalidad  pueden funcionar mejor que las líneas verticales y los rankings de titulares.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde de Cienaga.
Alcalde de Cienaga.

Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia

El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.

20 horas 52 mins
Mesas de diálogos
Mesas de diálogos

Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar

Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.

12 horas 49 mins
Foto referencia
Foto referencia

Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga

Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.

21 horas 10 mins
Nequi y Bancolombia.
Nequi y Bancolombia.

Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo

Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.

22 horas 38 mins
Las exportaciones desde la Aduana de Santa Marta crecieron 15,3 % en 2024, superando el promedio nacional del 1,8 %.
Las exportaciones desde la Aduana de Santa Marta crecieron 15,3 % en 2024, superando el promedio nacional del 1,8 %.

Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial

Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.

22 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months
Anuncio
Anuncio