Evaluaciones de desempeño fiscal e institucional: Magdalena no ha cambiado; de hecho, en 2020 desmejoró

Las transferencias del gobierno nacional al departamento aumentaron en 2020, contradiciendo el supuesto “bloqueo”.
No le fue bien ni a la Gobernación del Magdalena ni a las alcaldías del departamento en las más recientes evaluaciones de desempeño fiscal e institucional, adelantadas por el Departamento Nacional de Planeación - DNP - y el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP – para la vigencia 2020.
En desempeño fiscal la Gobernación del Magdalena bajó su calificación de 55.2 de 2019, a 49.0 en 2020, manteniéndose en la instancia de RIESGO y ubicándose en el puesto 20 entre las 32 Gobernaciones del país, aún en la parte baja de la tabla. Cabe recordar que Magdalena venía de ocupar el puesto 7° en 2016 y el 2° en 2017. Es decir viene desmejorando en los últimos años en calificación y posición, especialmente por el incremento del endeudamiento que en 2018 denuncié.
En desempeño institucional, en 2020 la Gobernación del Magdalena también disminuyó su calificación respecto a 2019, ocupando el puesto 20 entre las 32 Gobernaciones, lejos de los primeros lugares.
Para el caso de las 30 alcaldías del Magdalena, 25 se ubican en la instancia de RIESGO, 2 en DETERIORO, 23 se ubicaron por debajo del puesto 500 entre las otras 1102 del nivel nacional y, muy delicado: 7 incumplieron el índice de viabilidad fiscal del gasto de funcionamiento.
La alcaldía de Santa Marta, luego de varios años de recuperación en los indicadores, cayó abruptamente de 63,5 en 2019 a 46.0 en 2020, y relegándose al puesto 971 a nivel nacional, en el fondo de la tabla y en instancia de RIESGO mientras en el índice de desempeño institucional cayó en su calificación respecto a 2019, ocupando el puesto 20 entre las 32 ciudades capitales.
El tal bloqueo que no existe
Entre otros datos interesantes de la medición del IDF, resalta observar que la transferencias nacionales a la Gobernación del Magdalena aumentaron en términos constantes respecto al 2019, aún a pesar de la desaceleración por la pandemia, contradiciendo la permanente acusación del Gobernador Caicedo sobre un supuesto “boicot” o “bloqueo” del gobierno nacional a su administración el cual, como muestran las cifras, en realidad no existe.
No es el acabose, pero...
Cabe anotar que todas las entidades padecieron los efectos de la desaceleración económica por la pandemia, por lo que esta no debería justificar el resultado general. Por el contrario, aquellas que aumentaron su inversión podrían estar reflejando la aplicación de medidas de reactivación en forma anticipada.
No es el acabose y en 2021 puede mejorarse pues, con excepción del endeudamiento, tanto el IDF como el IDI están atados a indicadores de alta volatilidad en el corto plazo, es decir son altamente cambiantes.
Para sostener un trabajo juicioso de apoyo a las alcaldías en estos temas, no ayuda el cambio de Secretario de Planeación cada cuatro meses como ocurrió en 2020 en esa y otras carteras.
Pero, sin duda, los malos resultados en el IDF e IDI de 2020 son un serio llamado de atención a ciertos Gobernantes, en el sentido que la gestión sostenible se construye de adentro hacia afuera y que los equipos de trabajo y la transversalidad pueden funcionar mejor que las líneas verticales y los rankings de titulares.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.