Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 10 de Noviembre de 2017 - 4:42pm

Alerta del Ideam por probabilidades de aumento del Fenómeno de la Niña

Debido al enfriamiento de las aguas en el Océano Pacífico, se estima una probabilidad entre el 65 y 75 por ciento de consolidación del fenómeno.
Lluvias en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Aunque algunos centros internacionales señalan un incremento en la probabilidad de fenómeno La Niña, aún no se advierten señales claras de acoplamiento océano-atmosférico.

Se destaca que sistemas meteorológicos presentes desde el final de octubre de 2017, han incidido para que se presenten precipitaciones en buena parte del país, propias de la segunda temporada de lluvias.
Durante las últimas semanas las aguas del Océano Pacífico Tropical, continúan mostrando una condición de “enfriamiento” en el centro y oriente de la cuenca, situación que se evidencia desde comienzos de septiembre del presente año. El análisis del promedio de las anomalías de la temperatura superficial del mar en el último mes, muestran valores cercanos a -1.0°C desde el centro hacia el oriente del Pacífico tropical.

Adicional a ello, las aguas subsuperficiales, se han mantenido también “frías”, lo que apoya y hace prever que persista la condición de anomalías negativas.
Históricamente se ha asociado la posible ocurrencia de un evento Niña, a la persistencia de anomalías negativas de la temperatura superficial del mar. Sin embargo, dentro de la comunidad científica internacional, es claro que para el desarrollo de dicho evento, debe haber un acoplamiento entre el océano y la atmósfera.

Justamente a nivel de atmósfera, una de las variables más representativas es el comportamiento de los vientos en niveles cercanos a la superficie, los cuales ante la posible ocurrencia de un evento Niña, tienden a mostrar un fortalecimiento de los vientos del este.

Los análisis del comportamiento de los vientos, no han mostrado un patrón definido durante los últimos meses e inclusive de manera reciente presentan un comportamiento normal, sin que se observe por ahora una tendencia al fortalecimiento de vientos del este, como un patrón típico de un evento Niña.

En el contexto referido y más asociado a la persistencia del “enfriamiento”, la NOAA ha emitido un “Aviso” de posible ocurrencia de un fenómeno La Niña, con una probabilidad entre el 65 y el 75%, la cual se proyecta de momento de intensidad débil. No obstante, dicha proyección, es importante recalcar el acoplamiento océano-atmósfera, como un elemento definitivo para la consolidación efectiva del evento.

En el caso particular de Colombia, es importante mencionar que las precipitaciones que se presentaron en el país durante los últimos meses (septiembre y octubre) han sido en general ligeramente deficitarias; pues solo hasta el final de octubre de 2017 se han reactivado las precipitaciones que son normales para la época, ya que estacionalmente el país atraviesa la segunda temporada de lluvias.

Cabe mencionar, que a nivel regional la reciente reunión que reúne expertos en variabilidad climática a nivel de Suramérica, ha concluido que persiste aún la incertidumbre frente a la ocurrencia de la Niña, debido principalmente a la falta de acoplamiento de la atmósfera. Sin embargo, esto no quiere decir que se descarte su ocurrencia y es importante empezar desde ya, con algunas campañas en función de que no se desinformar frente al tema.

Por lo anteriormente expuesto, se concluye que hay en este momento tendencias no consolidadas, que nos invitan a realizar un constante seguimiento sobre la posible consolidación del evento; de igual forma, debe considerarse fenómenos de tiempo-clima de menor escala en el tiempo, los cuales en un momento dado apoyan o inhiben un poco, el efecto climático de una Niña para nuestro país.

El IDEAM seguirá monitoreando los indicadores océano-atmosféricas en el Pacífico tropical, advirtiendo oportunamente lo que pueda esperarse en términos de la alteración de la lluvia para los próximos meses, tanto a las entidades del Sistema Nacional Ambiental, como a las del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, así como a los diferentes sectores productivos del país, a fin de que se adelanten todas las actividades necesarias en términos de prevención.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas

El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.

13 horas 26 mins

A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia

Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.

13 horas 59 mins

SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado

El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.

15 horas 20 mins

Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año

Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.

15 horas 20 mins

Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad

Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.

16 horas 9 mins

Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías

Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.

16 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria

Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación

13 horas 22 mins

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

15 horas 17 mins

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

14 horas 21 mins

A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia

Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.

13 horas 54 mins

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

16 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months