Ciénaga se alista para el sexto simulacro nacional de respuestas a emergencias

Desde la Secretaría de Gobierno se coordina y ultiman detalles para llevar a cabo un simulacro en el municipio de Ciénaga, en cumplimiento a los lineamientos que desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se emitieron en concordancia con el sexto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
El barrio Abajo, ubicado en la línea de costa, será el escenario donde los organismos de socorro bajo la coordinación de la oficina de gestión del riesgo de desastres desarrollarán el simulacro, para tal fin fueron caracterizados una población de más de 258 personas residentes en el sector integrada por niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, población en condición de discapacidad, entre otros.
Lourdes Peña del Valle, secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Ciénaga dijo que con la directriz del alcalde Edgardo Pérez Díaz "el barrio abajo fue seleccionado por su condición de vulnerabilidad y alto riesgo por la erosión costera entre otros aspectos, por ellos se está articulando con la Policía, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Transito, Secretaría de Salud, secretaría de Educación en donde los convocados aportaron sus puntos de vista para que este se lleve a cabo con total éxito el simulacro".
El simulacro iniciará a las 10:00 a.m. en la calle 6 con carrera 1b y 2, incluyendo la sede educativa Guillermo F. Morán, ubicada en el sector. Las sirenas del cuerpo de bomberos darán aviso de alerta a la comunidad.
Previo a la hora del simulacro, se estudió un plan de contingencia entre las instituciones que van a participar, al final se busca medir la capacidad de resiliencia de la comunidad, en un eventual suceso natural.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























