“Con tanto ruido y polvo no podemos dar clases”: alumnas del Instituto Magdalena


Este martes, el normal desarrollo de las actividades escolares del Instituto Magdalena se vieron alteradas debido a la ‘huelga’ realizada por las estudiantes, quienes exigen ser reubicadas por las obras que se adelantan desde hace dos años en esta institución.
Con pancartas y arengas las adolescentes decidieron salir a las calles contiguas al lugar donde se encuentra ubicada su escuela, pero fueron convencidas por los docentes a que se manifestaran de manera pacífica en las instalaciones del colegio para evitar alteración del orden público.
“Las niñas se han negado dar clases y se han declarado en desobediencia debido a las condiciones en que se encuentra la infraestructura escolar. No estamos en contra de la obra, ni de la administración local, ni de los contratistas; solo estamos solicitando ser reubicados porque es imposible poder dar clases de esta manera”, afirmó un docente.
De acuerdo con los maestros del plantel educativo ya se han enviado las debidas solicitudes a la Secretaría de Educación del Distrito pidiendo atención al caso, pero hasta el momento no se han dado las soluciones requeridas que garantice la calidad educativa a las estudiantes.
Seguimiento.co se comunicó con el secretario de esta cartera, William Renán, quien aseguro que “el rector de esa institución ha hecho los debidos requerimientos, peticiones y quejas frente a la situación que padecen, pero no puedo hacer más allá de notificar a la secretaría de Infraestructura que es la encargada de darle el debido manejo”.
Además, el Secretario resaltó que bajo las directrices del alcalde, Rafael Martínez, se le ha solicitado al contratista que tome acciones que permita reducir el ruido y las demás afectaciones que interrumpen el normal desarrollo de las actividades educativas en esta institución. “Una de las medidas que se le ha sugerido a la firma es que cambie los horarios de trabajo para evitar estos traumatismos”, afirmó Renán.
En cuanto a la solicitud de reubicación que exige la comunidad educativa el jefe de la cartera educativa dijo: “es complicado reubicar por el poco tiempo en que queda tanto en el calendario escolar y para finalizar la obra, es importante buscar mecanismos que permitan mejorar toda esta situación. Hasta donde se ha reportado la obra finaliza antes de diciembre”.
Este medio digital se comunicó con el Gerente de Infraestructura del Distrito, Sander Rodríguez, para conocer el cronograma en que se viene adelantando la obra del Instituto Magdalena, pero luego de varias llamadas no se logró la requerida comunicación, no contestó.
Por su parte la comunidad académica de este colegio espera pronta solución a su problemática, pues como las jóvenes aseguran “con tanto ruido y polvo no podemos dar clase”.
Tags
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.