Realizan operativos de control a vendedores de comidas y esteticistas venezolanas


La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud, está llevando a cabo operativos en la carrera quinta de Santa Marta, con el fin de promover el respeto del espacio público y mejorar las condiciones de higiene en la venta de alimentos; así mismo, se realizan controles en los puestos de tratamientos estéticos ambulantes.
Blanca Fernández, Secretaria de Salud, expresó que “hemos realizado varios operativos en el día y en la noche, para prevenir enfermedades”, puesto que es preocupante el deplorable estado en que se encuentran la mayoría de negocios ambulantes de alimentos, ubicados a lo largo de una de las principales arterias de movilidad de la ciudad.
“En la mayoría de sitios hay cavas en mal estado; no tienen canecas; no hay limpieza y desinfección” declaró la funcionaria. Por este motivo, dentro de los operativos realizados se decomisaron equipos en muy malas condiciones.
A su vez, Fernández manifestó que para mejorar la higiene y salubridad de los lugares donde se comercializan alimentos, los vendedores podrán “hacer cursos de manipulación de alimentos. También se realizará una capacitación en normas sanitarias para el manejo de los mismos. Queremos que toda actividad económica encaminada a la venta de alimentos, cumpla con las normas mínimas de higiene.”
Por otra parte, la Secretaria de Salud expresó “en la mañana del sábado se cerraron seis parqueaderos por incumplimiento a la norma sanitaria; tienen ubicación inadecuada, puesto que están cerca a desagües y generan contaminación directa, debido a los residuos de combustión; poseen utensilios y equipos en malas condiciones y carecen de agua potable”.
Estética venezolana: una amenaza latente
Debido a reiteradas denuncias de la comunidad samaria, los equipos ambientales y de vigilancia de la Secretaría de Salud comenzaron a sensibilizar a varias ciudadanas venezolanas que laboran como esteticistas en la carrera quinta, sobre el uso de cuchillas mediante las cuales se pueden propagar infecciones. De igual forma, se busca que realicen su actividad en zonas donde no limiten aún más el espacio público del sector.
Cabe destacar que el gremio de estética de la ciudad se queja constantemente, debido a que las mujeres venezolanas que operan este servicio en el Centro Histórico de la ciudad, no pagan ningún tipo de impuesto por realizar su trabajo en sectores donde transitan una gran cantidad de personas a diario.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.